x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Gobierno ve con "interés" la posible llegada de Ikea a Pamplona, pero reitera que no será antes de 2011

El consejero de Innovación Empresa y Empleo recordó que en enero de 2010 entrará en vigor la nueva Directiva de Servicios de la UE

Actualizada Viernes, 22 de febrero de 2008 - 12:03 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

El consejero de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig, afirmó hoy que "el Gobierno de Navarra ve con interés la propuesta de Ikea de desarrollar su iniciativa empresarial" en el área metropolitana de Pamplona, pero recalcó que su implantación es "imposible" antes de 2011 por cuestiones legales.

José María Roig, que compareció en la comisión de Empresa del Parlamento a petición de Nafarroa Bai para informar sobre la posible llegada de Ikea a Navarra, recordó que ya explicó el 13 de diciembre en el pleno del Legislativo cuál era la situación y afirmó que no ha habido novedades desde entonces.

Roig explicó que la Ley foral de Comercio no permite la instalación de una tienda de este tipo en Navarra y apuntó que se trata de una ley "antiliberal" que sacaron adelante los grupos de la oposición en la legislatura 1999-2003.

No obstante, apuntó que en enero de 2010 entrará en vigor la nueva Directiva de Servicios de la Unión Europea, "norma que modificará absolutamente el sistema actual y que perseguirá la liberalización del sector servicios en general y del comercial en particular".

Atendiendo a la entrada en vigor de esta nueva norma, José María Roig explicó que el horizonte de implantación de la empresa sueca en Navarra se encuentra en el año 2011 y subrayó que "el Gobierno ve con interés la propuesta de Ikea, siempre en un modelo sostenible de favorecimiento del comercio pequeño ligado al centro de la ciudad". "Su desarrollo en nuestra región, como la de cualquier otra apuesta que aporte empleo y desarrollo a Navarra, es bien vista por el Gobierno", dijo.

Roig explicó que "el planteamiento inicial de Ikea es abrir exclusivamente un centro comercial" y apuntó que la compañía sueca no plantea un área comercial al estilo de La Morea en la Comarca de Pamplona.

No obstante, Roig indicó que "no existe ninguna decisión sobre dónde irá Ikea" y mostró su interés "por dar músculo durante estos dos años al comercio de pequeños establecimientos que conforman el núcleo urbano de nuestras ciudades, y para eso en este ejercicio hemos aumentado en un 50 por ciento las ayudas para este tipo de comercio".

El consejero se pronunció así en respuesta a la solicitud de información planteada por el parlamentario de Nafarroa Bai José Ángel Agirrebengoa, quien advirtió de que actualmente se está planeando un desarrollo de 718.000 metros cuadrados de suelo comercial para la Comarca de Pamplona.

José Ángel Agirrebengoa dijo "cuestionar" el modelo de implantación de grandes superficies y áreas comerciales y apuntó que en otras Comunidades Autónomas "están debatiendo sobre un modelo comercial más multifuncional y sostenible".

El consejero respondió que "quizá algunos municipios" gobernados por la coalición nacionalista "estén suspirando por polígonos comerciales y por el establecimiento de Ikea y tiendas a su alrededor". "Revisen por favor a su gente y a sus ayuntamientos, y pregunten si están en contradicción", dijo.

El portavoz de IUN, Ion Erro, replicó a Roig que si efectivamente algunos ayuntamientos desean recibir en sus terrenos este tipo de iniciativas es "porque las haciendas locales están en la UVI" y abogó por buscar un modelo comercial que satisfaga los interés del pequeño comercio y de las grandes superficies.

Por su parte, el portavoz de UPN, José Antonio Rapún, reconoció que es necesario apoyar a los pequeños comercios, pero señaló que hay que atender "los derechos de los consumidores, que pasan por mantener la competitividad en el comercio, para que quien salga beneficiado sea el ciudadano".

Por parte del PSN, la parlamentaria María Chivite afirmó que existe "preocupación" entre los comerciantes "por el modelo de implantación de Ikea, que puede comprar más de 200.000 metros cuadrados de terreno, se instala en 20.000 y vende el resto para crear un área comercial".

El parlamentario de CDN José Andrés Burguete defendió que el proyecto es "interesante" y apuntó que "Ikea es una empresa de prestigio que mejora la oferta a los ciudadanos y el empleo, así como la situación económico financiera de la entidad local que sea agraciada". "El aspecto negativo son los efectos que puede tener en el pequeño comercio", admitió.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • El progreso, a todos los niveles, se establece con nuevas ideas, empresas, desarrollo que crea valor para los ciudadanos todos y no por conservar privilegios de unos pocos.santi
  • No soy partidaria de la implantación de Ikea en Pamplona. Se piensa más en crear nuevos puestos de trabajo que en los pequeños comercios ya establecidos. Me pregunto si eso tendrá algo que ver con la posibilidad de ganar más votos ?¿?¿?ou yeah
  • Claro y a los vecinos de Barañain les encantaría el trasiego que crea un centro así, sobre todo los camiones de carga ¿verdad? ¿Cuantos IKEAS has visto en tu vida?melón-melón
  • En el mercado, los derechos que hay que garantizar, son los de los CONSUMIDORES (o sea, los de todos los ciudadanos de a pie), que somos los que PAGAMOS!, de ahí que la competencia y la PLURALIDAD de comercios sea SIEMPRE BUENA.En Tudela y la Ribera podemos considerarnos afortunados, al tener un IKEA (en Zaragoza) a solo 40 minutos.CORONA NAVARRO-ARAGONESA
  • Yo propongo que IKEA vaya a Barañáin, en los actuales terrenos que tiene el Señoría de Eulza, junto a las nuevas viviendas que se van a construir y el nuevo Centro Comercial. Para IKEA es un buen lugar ya que está a menos de una hora de Vitoria, Logroño, San Sebastián y Tudela. Para Barañáin, fenomenal porque garantiza unos ingresos corrientes de los que ahora no dispone. Sólo es necesario que el Ayuntamiento de Barañáin lo proponga y el Gobierno de Navarra, disponga.Eulza

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual