x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ECONOMIA

13.190 trabajadores se accidentaron en 2007

Uno de cada cuatro accidentes los sufren eventuales con menos de 3 meses de antigüedad en la empresa

Actualizada Viernes, 22 de febrero de 2008 - 04:00 h.
  • P.M. . PAMPLONA

13.191 personas se accidentaron el año pasado en su puesto de trabajo en Navarra. Aunque la cifra supone un 3,6% más accidentes que en 2006, el sindicato UGT señaló que "en realidad, el dato no es negativo", según Mª José Latasa, responsable del gabinete de Salud Laboral del sindicato, ya que hay que tener en cuenta que a lo largo de 2007 se incorporaron 10.000 personas más a la población trabajadora.

Así, el índice de incidencia, es decir el porcentaje de trabajadores afectados por accidentes de trabajo con baja, se mantuvo en 56,1 por mil, frente a los 56,6 empleados de cada mil que resultaron afectados en 2006.

El sindicato UGT, hizo ayer un balance de los datos de siniestralidad en una rueda de prensa en la que hicieron balance de la siniestralidad laboral en 2007, año en el que los accidentes mortales se redujeron un 33%. Con todo, fueron 16 los trabajadores que fallecieron en accidente laboral, 9 en su puesto de trabajo y 7 "in itinere", es decir, en el trayecto de ida o vuelta al mismo. Los accidentes leves crecieron un 3,6%. Los graves, que afectaron a 144 trabajadores, aumentaron en un 4,3%.

Menos en la construcción

El sindicato subrayó el "importante descenso" de la accidentalidad en la construcción. La incidencia pasó de 124,5 accidentes por cada mil empleados y a 115,6. Además, el descenso de la mortalidad fue "espectacular" al pasar de 19 fallecidos a 9 en 2007.

En total, los accidentes con baja en la construcción se redujeron un 3,8% en 2007. Otro sector que también redujo el nivel de siniestralidad fue la agricultura: un 5,3%. En cambio, la industria mantuvo una dinámica alcista, en número (un 3,2% más) y en incidencia. Pero donde más aumentó la siniestralidad fue en el sector servicios, donde los accidentes se incrementaron cerca de un 10%.

Un 20% son inmigrantes

Según destacó UGT, un 20% de los accidentes los sufrieron inmigrantes, aunque este colectivo fue todavía más penalizado en los accidentes mortales. Un 44% de las víctimas lo eran.

UGT también subraya que "más de la mitad de los accidentes se producen en empresas de 50 o menos empleados" y que "casi la cuarta parte los sufren trabajadores con menos de tres meses de antigüedad" en la empresa.

En España se accidentaron 1.668.349 trabajadores en 2007, un 4,1% más, aunque los accidentes que revistieron gravedad fueron menos, con 8.733 afectados. Y sobre todo, destacó el descenso de los accidentes mortales, que se redujeron un 10,9%, con 844 fallecidos en el puesto de trabajo (un 12,6% menos) y 347 en el camino a casa o al trabajo. 1.191 personas en total.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual