El bicampeón del Mundo de Fórmula 1 ha presentado un decálogo de recomendaciones sobre seguridad vial
El bicampeón del Mundo de Fórmula 1 Fernando Alonso ha dicho hoy que "la seguridad en la carretera es cosa de cada uno y el respeto a los demás es algo esencial porque cada vez que se coge un vehículo ponemos nuestra vida en juego".
Fernando Alonso ha presentado hoy un decálogo de recomendaciones sobre seguridad vial en un acto promovido por Cajastur, en el que estuvo presente el director general de Tráfico, Pere Navarro, y en el que el piloto hizo votos para que "se ponga fin a la sangría que se produce en la carretera".
Ha mostrado su esperanza en que al ser una persona muy conocida, especialmente por parte de la juventud, sus consejos sean tenidos en cuenta.
El decálogo recuerda reglas como el uso del cinturón en todos los asientos, colocarse bien el casco, adecuar la conducción a las condiciones de la vía, descansar regularmente, no hablar por el teléfono móvil, no probar el alcohol y respetar los límites de velocidad.
Según Alonso, a excepción de los límites de velocidad "el resto de normas se aplican también a rajatabla en la Fórmula Uno y en todos los casos la seguridad de los pilotos depende de ella".
El piloto asturiano rechaza que los españoles sean malos conductores y cree que mujeres y hombres conducen por igual, y ha comentado que le da igual ir a la compra en un coche conducido por su padre o por su madre.
Sobre los conductores españoles Alonso ha apuntado que tienen la fama "de que les gusta mucho la juerga pero cada vez más se está comprobando que en las pandillas hay alguien que no bebe para luego poder conducir", lo que ha sido ratificado por el delegado de Gobierno en Asturias, Antonio Trevín, que también ha participado en la presentación de esta campaña de seguridad vial, en la que colabora la Dirección General de Tráfico.
Antonio Trevín ha asegurado que "la reducción de los accidentes mortales no se puede conseguir sin la complicidad de los ciudadanos".
Por su parte, el director general de Tráfico, Pere Navarro, ha puesto como ejemplo a Asturias a la hora de la reducción de muertes en carretera, que pasaron de los 117 de 2003 a los 50 del pasado año, una disminución del 57 por ciento, superando las recomendaciones de la Unión Europea para 2010.
Navarro considera "un privilegio" la participación de Fernando Alonso en esta campaña no porque sea una persona muy conocida sino porque es un experto en seguridad vial" y ha hecho especial hincapié en el uso de los cinturones de seguridad de los que aseguró que "después de la penicilina es el invento del siglo XX que más vidas ha salvado".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual