El fiscal general del Estado discrepa "total, radical y profundamente" con la decisión del Tribunal Constitucional
El fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, dijo ayer que discrepa "total, radical y profundamente" de la sentencia del Tribunal Constitucional que anuló la condena a los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer por estafa y falsedad en la venta de la sociedad Urbanor.
El fiscal general del Estado recordó la acusación mantenida por el Ministerio Fiscal en este caso, al estimar que existieron los delitos de estafa y falsedad y que los hechos no prescribieron, según la doctrina adoptada por el Tribunal Supremo.
Conde-Pumpido, tras expresar su respeto por la sentencia, calificó la resolución de "muy preocupante", ya que "da la vuelta" al derecho de tutela judicial efectiva que debe proteger en materia penal a los perjudicados y a las víctimas, afirmó.
El Constitucional anuló ayer la condena de tres años y cuatro meses de prisión que el Tribunal Supremo impuso a los Albertos al considerar que se hizo una interpretación "lesiva" de su derecho fundamental a la tutela judicial efectiva por ser insuficientemente respetuosa del derecho a la libertad personal.
Para Conde-Pumpido, se incurre en un exceso de jurisdicción y resulta preocupante que se considere los hechos como prescritos, en contra del criterio del Tribunal Supremo. Tras indicar que la sentencia del Constitucional "no es la más adecuada" para defender a las víctimas, el fiscal general señaló ayer que "los condenados se quedarán con el dinero de la estafa".
Por su parte, los perjudicados en el caso Urbanor (un total de 28 accionistas vinculados al grupo San Martín y al grupo Astor) recordaron ayer en un comunicado que Alberto Cortina y Alberto Alcocer tienen pendiente el pago de 40 millones de euros.
"La decisión de la Sala II del Tribunal Constitucional no modifica las sentencias de la Audiencia Provincial de Madrid y del Tribunal Supremo que declararon que los Albertos habían estafado a sus socios minoritarios de Urbanor en la venta de los solares de plaza Castilla", según explicaron los afectados.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual