x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TECNOLOGIA

Microsoft abre sus programas y productos

Los programadores de software no necesitarán pagar licencias ni otras tasas para acceder a la información de la firma

Actualizada Viernes, 22 de febrero de 2008 - 04:00 h.
  • EFE. SAN FRANCISCO

El gigante informático Microsoft sorprendió ayer a los mercados al anunciar que compartirá algunos de sus mayores secretos y permitirá el acceso de programadores independientes a sus programas y productos.

Esta medida supone que programadores de todo el mundo podrán desarrollar aplicaciones o programas compatibles con aquellos de Microsoft sin tener que pagar licencias o tarifas, algo que permiten algunos portales de Internet como el buscador Google o la red social Facebook.

En Facebook, por ejemplo, decenas de empresas o programadores independientes han creado numerosas aplicaciones para este portal, algunas de ellas con millones de usuarios. Google, por su parte, fomenta desde hace años la creación de aplicaciones basadas en sus servicios más populares, como Google Maps. Ni programadores ni usuarios pagan licencias por acceder a ellas y todo es accesible desde Internet.

Microsoft anunció ayer que, en la misma línea, publicará en su web los protocolos que permiten conectar su software más popular con otros programas, eliminando así la ventaja que tenía hasta el momento sobre otras empresas competidoras.

Los programadores de software interesados no necesitarán pagar licencias ni otras tasas para acceder a esta información. Estos principios se aplicarán a Windows Vista, Windows Server 2008, SQL Server 2008, Office 2007, Exchange Server 2007 y Office SharePoint 2007, así como a las versiones futuras de estos programas.

"Estos pasos representan un avance importante y un cambio significativo en cómo compartimos información sobre productos y tecnologías", dijo el consejero delegado de Microsoft, Steve Ballmer, en un comunicado.

"Durante los últimos 33 años hemos compartido mucha información con cientos de miles de socios en todo el mundo y ayudado a construir la industria, pero el anuncio de hoy representa una expansión importante hacia una transparencia aún mayor", añadió Ballmer.

Con esta medida, Microsoft cede a la presión de las autoridades de competencia de la Unión Europea, que el pasado mes abrió una nueva investigación para determinar si el gigante del software está usando su posición dominante en procesadores de texto y hojas de cálculo para eliminar a sus rivales. No obstante, la Comisión Europea señaló ayer que la decisión de Microsoft no se refiere a una de las dos investigaciones que el grupo tiene abiertas y que verificará "si los principios anunciados hoy son o no puestos en práctica".

Microsoft, cuyo sistema operativo está en un 95% de los ordenadores del mundo, accedió el pasado año a facilitar información para programas de código abierto como el sistema Linux.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual