x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TUDELA

Piher Tudela pide 29 voluntarios para dejar la empresa a cambio de indemnizaciones

La indemnización podrá llegar hasta 75.000 euros y fuentes sindicales opina que es algo puntual que no afectará al futuro

Actualizada Jueves, 21 de febrero de 2008 - 04:00 h.
  • JESÚS MANRIQUE . TUDELA

La empresa Piher Nacesa de Tudela, que cuenta con unos 400 trabajadores en el polígono industrial municipal, ha realizado una propuesta por la que pide 29 voluntarios que quieran dejar la fábrica a cambio de una compensación económica. Esta oferta es de 30 días por año trabajado, con un máximo de tres anualidades o 75.000 euros. Ya ha sido comunicada a los trabajadores, que tienen hasta el viernes para sumarse o no a la oferta realizada por la empresa.

Sin embargo, la cifra de 29 empleados podría elevarse a 42, según se ha trasladado a la plantilla, aunque se desconoce si será también voluntario, a través de jubilaciones anticipadas o por otro proceso. Piher se dedica a la fabricación de potenciómetros (miden y regulan las diferencias de potencia eléctrica), destinados a la industria del automóvil; y también a bienes de consumo como electrodomésticos.

La cifra de 29 voluntarios tiene su justificación, ya que una empresa de más de 300 trabajadores que quiera despedir a 30 ó más tiene que llevar a cabo un Expediente de Regulación de Empleo. Esto requiere otra tramitación y la autorización de la administración, algo que la empresa parece querer evitar.

Las causas

La medida ha sido trasladada a los trabajadores no sólo por sus representantes sindicales -celebraron una asamblea la semana pasada-, sino también a través de una carta en la que se concretan las causas. Entre ellas está el descenso de la cartera de pedidos, el cambio del euro al dólar, y la subida del precio de la energía y de algunos materiales que utilizan. También les informan de la posibilidad de inscribirse para dejar voluntariamente la fábrica.

Fuentes sindicales -el comité tiene la misma representación de ESK y UGT- reconocieron ayer que las razones esgrimidas son reales y añadieron que, inicialmente, no ven en esta medida un anuncio de futuras regulaciones de empleo. Puntualizaron que en los más de 40 años de existencia de la empresa -empezó a funcionar en la década de los años 60-, ha habido situaciones similares, que se repiten cada 12 ó 15 años.

Lo que sí dejaron claro los representantes sindicales a los trabajadores en la asamblea es que sólo aceptarán la marcha voluntaria de trabajadores, jubilaciones anticipadas (trabajan un 15% de la jornada) o prejubilaciones, pero que no consentirán despidos. Su preferencia es optar por las jubilaciones porque las consideran menos traumáticas.

La plantilla actual de Piher supera las 400 personas, aunque hay un grupo que están con jubilación anticipada que trabajan el 15% de la jornada. El resto de esta jornada se cubre con contratos de sustitución, en la mayoría de gente joven (unos 50), a los que no afecta esta medida, ya que la empresa tendría que contratar a otra persona para cubrir el puesto. Sin embargo, casi 2/3 partes de los trabajadores son mayores de 50 años.

Piher es una de las empresas señeras en Tudela e inició su actividad en los años 60. En los tiempos en los que todos los procesos eran manuales, llegó a superar los 1.300 trabajadores.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual