x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TUDELA

92 tudelanos reciben sus pisos de VPO

Molinero pidió a las administraciones suelo y agilizar los trámites para la entrega de VPO

Actualizada Jueves, 21 de febrero de 2008 - 04:00 h.
  • M.T. . TUDELA

La cooperativa de viviendas Vitra, impulsada por el sindicato CC OO y gestionada por la empresa GPS, entregó ayer a sus dueños, de forma simbólica, las llaves de las 92 viviendas de VPO de las promociones Residencial Benjamín de Tudela I y II de la capital ribera. Son 2 edificios situados en el barrio del Instituto, en la calle Tomás Osta, construidos en parcelas adquiridas por la cooperativa, fruto de sendos convenios con el ayuntamiento y el Gobierno foral.

Uno de los edificios, de 4 alturas, tiene 36 viviendas, y el segundo, de cinco plantas, 56. Los pisos son de uno, dos y tres dormitorios y su precio oscila entre unos 90.000 y 145.000 euros, con garaje y trastero.

La mayoría de los adjudicatarios son parejas jóvenes, menores de 35 años, y familias con ingresos inferiores a dos veces el salario mínimo interprofesional ponderado. Todos son socios cooperativistas de Vitra Parque del Arga -a la vez que firmaron el contrato de adjudicación, se hicieron socios de la promoción aportanto un capital social-. Gozan, según indicó la cooperativa, "gracias al Gobierno foral", de importantes ayudas económicas y rebajas en los tipos de intereses al ser VPO.

Al acto asistió el consejero de Vivienda, José Carlos Esparza. Estuvo acompañado del alcalde de la ciudad, Luis Casado; el secretario general de CC OO en Navarra, José Mª Molinero; y el presidente de Vitra Parque del Arga, Iñaki Fernández de Aranguiz Baleztena.

Molinero afirmó que CC OO entiende que debe intervenir en la vivienda promoviendo VPO, "porque es un problema social de primer orden". Emplazó a las administraciones públicas a "poner suelo en disposición y tratar de resolver este importante problema". También les demandó que faciliten el cooperativismo porque "es una herramienta muy útil para resolver este tipo de demandas", y agilizar los trámites para la entrega de VPO.

Esparza recordó que "se ha logrado prácticamente atender toda la demanda de VPO de la ciudad". "Esto es algo que no sucede prácticamente en ninguna otra ciudad de España de este tamaño", añadió, al tiempo que consideró que "podremos ser capaces de continuar construyendo VPO en los próximos años".

Casado afirmó que la administración debe velar porque "las cosas se hagan bien". "Eso supone, a veces, retrasos y lentitud en los trámites", reflejó. Dijo que el ayuntamiento dispone de suelo en la zona del Queiles para posibilitar más VPO. Afirmó que ya son 30 los jóvenes de la ciudad que han recibido una ayuda municipal de 500 euros para trámites de registro y notaría, e invitó a los propietarios de las VPO que se entregaron a hacer de la zona del Instituto "un barrio participativo".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual