La segunda fase para poder ubicar las barracas en la Rochapea está pendiente de cerrar un acuerdo entre el Ayuntamiento de Pamplona y la Casa de Misericordia. El consistorio ya ha dado el visto bueno a las obras de adecuación y urbanización del parque del Runa. La Meca, entidad que desde hace más de 125 años gestiona las barracas, se encargará de pagar las infraestructuras necesarias para el ferial. El gasto de esa inversión está calculado en unos 600.000 euros, aunque no se trata todavía de una cifra oficial. Las barracas necesitan 4 millones de kilovatios de electricidad, así como tomas de agua, desagües, etc. Eso es lo que pagará la Misericordia.
El consistorio estudia la fórmula para ceder la explotación del terreno, aunque una de las claves es el tiempo. La Meca quiere amortizar el coste de las obras y conseguir también un beneficio como todos los años. Según fuentes municipales, el acuerdo podría llegar incluso hasta los 10 años, por lo que las barracas se instalarían en la Rochapea durante la próxima década.
Una vez se cierre el acuerdo, las obras de la Misericordia deberán acompasarse a las que ya ha previsto el consistorio. Luego, la Meca deberá acordar con los feriantes el precio que cada año pagarán por utilizar el ferial.
Fuentes del consistorio pamplonés apuntaron ayer que no descartan añadir en el convenio suscrito entre la Misericordia y el Ayuntamiento el tipo de contratación de atracciones que la ciudad demanda para las fiestas de los próximos años.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual