x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TUDELA

PSN dice que hay que ampliar todos los centros educativos

El edil Manuel Campillo apuesta porque la capital ribera se dote "de un proyecto educativode ciudad"

Actualizada Miércoles, 20 de febrero de 2008 - 04:00 h.
  • DDN. . TUDELA

El portavoz del PSN en el Ayuntamiento de Tudela, Manuel Campillo, afirmó ayer que "tenemos la necesidad de introducir una ampliación de instalaciones y de plazas" en todos los tramos del sistema educativo existentes en la ciudad. En concreto, citó el ciclo de 0-3 años, en el que está previsto el tercer centro para el próximo curso.

Añadió que, en Educación Primaria "hace falta un nuevo colegio y ampliar los actuales" y que, en Secundaria, "también están a rebosar los centros públicos, sobre todo en la etapa de ESO".

Campillo añadió que para llevar a cabo estas iniciativas, es necesario un estudio del mapa escolar de la Ribera. El objetivo sería analizar las necesidades para afrontar estos retos y otros como la posibilidad de convertir la escuela de música en un conservatorio de grado medio y definir la oferta de estudios de la UPNA de Tudela para que se convierta "en un centro de calidad".

Campillo apostó porque la educación sea un objetivo prioritario para el ayuntamiento. "Eso se traduciría en que Tudela se dote de un proyecto educativo de ciudad. Hace falta un coordinador del área de Educación y un consejo escolar de ciudad, con participación de distintos sectores. Otro reto es la convivencia y ampliar el número de actos culturales de tarde en los que participan escolares", añadió.

Campillo ofreció ayer, junto con la portavoz parlamentaria del PSN en el área de Educación, Mª Victoria Arraiza, una charla sobre "Las prioridades educativas para Navarra y Tudela" organizada por la Apyma del instituto Benjamín de Tudela.

Durante su estancia en la capital ribera, ambos visitaron algunos centros como el instituto ETI, el colegio Virgen de la Cabeza o el centro María Reina. También se reunieron con familias de alumnos de la escuela de música, quienes les trasladaron su petición de que ésta pase a ser un conservatorio de grado medio. "Hemos recogido esa demanda", dijo Campillo.

Arraiza recordó el pacto presupuestario alcanzado con el Gobierno de Navarra que supuso la aceptación, de enmiendas en el apartado educativo por valor de 14 millones de euros.

Incluyen, principalmente, un "impulso" a la enseñanza en lenguas extranjeras, la extensión del ciclo 0-3, y la construcción y adecuación de distintos colegios navarros.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual