x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

Los centros de Viana, Allo y Los Arcos hicieron paro

En otras localidades como Villatuerta o Ancín las agendas impidieron sumarse a la protesta

Actualizada Miércoles, 20 de febrero de 2008 - 04:00 h.
  • R.A. . ESTELLA

De los cinco centros de salud situados en la zona más central de Tierra Estella, tres de ellos se sumaron a las concentraciones de protesta por la situación de la medicina rural. Así, el paréntesis de 15 minutos que estaba previsto a partir de las doce del mediodía fue seguido en Viana, Allo y Los Arcos. En este última localidad se dio la anécdota de que el paro hubo de retrasarse unos minutos para poder cumplir con las demandas de la atención médica.

Sin embargo, la realidad de dispersión que vive la medicina rural hizo que el acto reivindicativo no fuese multitudinario ni mucho menos. Así, en el centro de salud de Allo prácticamente sólo había tres profesionales en el momento de la concentración.

Desde Allo se atiende a una población de unos 6.000 habitantes repartidos en esta sede principal, más los consultorios de Lerín, Arróniz y Dicastillo, que cuentan con un médico y una enfermera cada uno. Precisamente por estar destacados en sus puestos, los sanitarios de las otras localidades no pudieron acudir a Allo. Este reparto geográfico del personal fue precisamente el que marcó el desarrollo de la jornada.

Seguir con parches

"La medicina rural en Navarra lleva mucho tiempo subsistiendo con parches y esa no es la solución, porque no se busca afrontar de una forma global los problemas de falta de personal", opinaba Javier Roca Herrero, enfermero del centro de Allo. Aún con todo admitía que en esa zona básica de salud no son especialmente acuciantes dos de las dificultades más graves de la medicina rural en la merindad, la presión asistencial de los grandes centros de la Ribera Alta o la dispersión de algunos valles de Tierra Estella. Los primeros requerirían servicios de urgencias y en los segundos personal suficiente para cubrir las guardias.

Pese a que prácticamente todos los facultativos comparten la opinión de que las plantillas son escasas en la sanidad rural, algunos centros no pudieron sumarse al paro como es el caso de Villatuerta o Ancín. En el segundo, la necesidad de que los médicos y enfermeras atendiesen los consultorios secundarios y el hecho de que la agenda para ayer estuviese totalmente completa no les permitió secundar la protesta. "Todas las horas de hoy las tenemos ocupadas. Aquí no existe la posibilidad de servicios mínimos y no hay tiempo para hacer un paro. Eso sólo supondría que tendríamos que retrasar a los pacientes un cuarto de hora. No nos hemos sumado no porque no apoyemos las reivindicaciones, sino por imposibilidad física", explicó Rosa Sanz Sainz, facultativa de Ancín.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual