En Lodosa, la plantilla se congregó en torno a una pancarta que pedía más calidad en la sanidad y mejoras laborales
Los trabajadores sanitarios de las zonas de salud de Lodosa y de San Adrián apoyaron en su totalidad el paro de 15 minutos con el que protestaron de las condiciones laborales en las que desarrollan su trabajo.
En San Adrián,una zona básica de salud que incluye también a las localidades de Andosilla, Azagra y Cárcar y desde la que se atiende a una población de 15.000 habitantes, el personal sanitario de los cuatro municipios se reunió en la puerta del centro de salud. Un total de 20 personas, entre médicos y ATS, secundaron el paro.
Ángel Sanjurjo Fernández, director de la zona básica de salud, hizo público un comunicado en el que se precisaban las reivindicaciones del colectivo sanitario los centros rurales en temas de guardias de presencia física, descansos, mejoras salariales y adecuación de las plantillas.
En el texto se reconoce el apoyo que: "al margen de todo, están recibiendo desde la dirección de atención primaria del área de Estella para conseguir que esta situación sea lo menos lesiva para la calidad y la funcionalidad laboral de todos los sanitarios de esta zona básica".
En Lodosa.el personal sanitario del centro secundó también el paro en su totalidad. Médicos y ATS se reunieron en la puerta del centro de salud junto con el personal administrativo. Los trabajadores se sacaron una pancarta en la que pedían más calidad en la sanidad y mejoras laborales. El personal sanitario de Lazagurría, Mendavia, Sartaguda y Sesma, las otras cuatro localidades incluidas en la zona básica de Lodosa, llevaron a cabo los paros a las puertas de sus respectivos consultorios médicos.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual