Los dos últimos programas que TVE ha estrenado en su "prime time" son "Identity" y "Mueve tu mente", concursos de agilidad mental. No es una mala señal que la pequeña pantalla se vaya llenando de este tipo de contenidos.
A lo mejor ha recalado usted, en cualquiera de sus zapeos, en Mueve tu mente, el programa de sambas mentales de Gestmusic con el que llena TVE-1 su prime time del lunes. Se estrenó la semana pasada y, la verdad, a juzgar por los datos de su segunda tanda no le espera un futuro dorado: empezó con una cuota del 14,3% (unos 2,2 millones de espectadores) y ha bajado rápidamente al 11,1% (1,8 millones, aproximadamente).
Precavida, TVE-1 había encargado a la productora sólo dos programas -los dos emitidos-, así que cabe suponer que ya no volveremos a ver Mueve tu mente, salvo que la Primera no tenga otra cosa en el armario. Con todo, es interesante constatar que, series al margen, los dos últimos programas estrenados por TVE en su prime time son precisamente dos concursos de -más o menos- agilidad mental: el Identity que presenta Antonio Garrido, producido por Zeppelín (Endemol), y este Mueve tu mente de Gestmusic (más Endemol). Este tipo de productos viene a ser algo así como la nueva -y rebajada- versión de los concursos de conocimientos: aquí ya no se trata de saber nada especial, sino, más bien, de acreditar viveza y rapidez de neuronas, poniendo en juego recursos como la intuición y la memoria. ¿Podemos decir que los concursos de conocimientos retroceden en beneficio de este nuevo género de ejercicios? No exactamente, porque concursos de "agilidad" los ha habido siempre; sí es verdad, no obstante, que los concursos de conocimientos se hacen cada vez más escasos, quizás en consonancia con el progresivo embrutecimiento de la tele. Lo que llama la atención es que programas de este corte hayan venido a ocupar nada menos que el prime time, o sea, el horario de privilegio de la parrilla. Por emplear una comparación aproximada, es como si los periódicos fueran sustituyendo la sección de Cultura por páginas de pasatiempos.
Si se otorga tanta relevancia a productos como Mueve tu mente es, con toda seguridad, por razones bien meditadas. Una puede ser su utilidad para el público mayor: todos somos (y seremos, si Dios quiere) cada vez más mayores, a esas edades hay que mantener bien engrasadas las neuronas, y este tipo de programas se ajusta perfectamente al objetivo; máxime en un canal como TVE, buena parte de cuyo público transita ya, según parece, por la llamada "tercera edad". Y del mismo modo que vemos a cada vez más personas mayores (en el metro, en el bus, en el bar, en el parque) haciendo crucigramas y demás, así TVE aporta una versión audiovisual del mismo. O sea que puede que Mueve tu mente desaparezca, pero es muy probable que, poco a poco, la tele se nos llene de cosas así. No será malo.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual