Antena 3 anunció que, al igual que Telecinco, no emitirá los debates, aunque éste último podría darlos en Internet
Manuel Campo Vidal y Olga Viza serán los moderadores de los dos cara a cara entre José Luis Rodríguez Zapatero y Mariano Rajoy, que tendrán lugar el día 25 de febrero y 3 marzo. Un plató circular de 12 metros, habilitado en el Auditorio Sur de Ifema (Pabellón 1), será el escenario del primer debate; el segundo se trasladará al Palacio Municipal Juan Carlos I.
Un plató circular y gris
La Academia de Televisión tiene "prácticamente cerrados" con PSOE y PP los detalles de ambas citas, según expresó ayer su portavoz, la periodista Concha García Campoy, y ha trabajado a marchas forzadas para que ambos programas tengan lugar con plenas garantías de imparcialidad, "demostrando que la Academia es una entidad viva".
Otra cosa es el acuerdo con las cadenas. Mientras que TVE, Cuatro y La Sexta están volcadas en ambos encuentros y preparan diferentes operativos que arropen las dos retransmisiones, Telecinco anunció que se desmarcaba, aunque podría dar ambos espacios por internet, según la Academia.
Antena 3 ha optado por no ofrecerlo alegando "dignidad profesional", pues se consideran "un mero póster repetidor". La cadena privada aspiraba a que uno de sus comunicadores estuviera en alguno de los dos debates. La mayor parte de las cadenas autonómicas sí ofrecerán las retransmisiones.
El primer debate se celebrará en un plató circular, de color gris metalizado, con una mesa rectangular de tono crema. Más de cien profesionales trabajarán en estos debates que se producen 15 años después de los cara a cara de Felipe González y José María Aznar, todo un hito de audiencia para Antena 3 y Telecinco en 1993.
La Academia de Televisión, entidad que ha servido de cauce en las negociaciones entre PSOE y PP, dará la señal del primer debate a partir de las 21.07 horas, y concluirá la emisión justo en la medianoche. Los partidos han sorteado el orden de llegada e intervención y también los asientos, y el sorteo ha determinado que, el 25 de febrero, Rajoy llegará el primero, minutos antes que Zapatero, y hablará en primer lugar, mientras que Zapatero cerrará ese debate, al revés de lo que sucederá el 3 de marzo. Zapatero se sentará a la derecha del presentador en el primer debate y a la izquierda en el segundo.
El orden de intervención
Los dos candidatos acudirán al recinto por separado. Rajoy llegará primero, a las 21.15 horas, y diez minutos después lo hará Zapatero. En la siguiente cita, en el Palacio Municipal, el orden de llegada se alternará.
El realizador de ambas retrasmisiones, el veterano Fernando Navarrete -asistido por Tacho de la Calle- precisa que el cara a cara del día 25 se iniciará a las 22.07 horas. Hasta las 23:45 horas, los dos líderes abordarán cinco bloques temáticos acordados ya entre los partidos (economía y empleo, políticas sociales, política exterior y de seguridad, política intitucional y retos del futuro). El cara a cara incluirá un único corte de publicidad de cinco minutos, que tendrá lugar alrededor de las 23 horas.
En la Academia aseguran que todo está atado, sólo a falta de algunos flecos. Los tiempos están pactados, con siete bloques de dos minutos de intervención para cada candidato, un minuto más para ambos y tres minutos de cierre para los dos líderes, que contarán con un contador digital al lado de la mesa para estar atentos a los tiempos.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual