Medio Ambiente reclama que los promotores evalúen las alternativas a la ubicación para reducir el impacto ambiental
La empresa Ream, que a instancias de la Asociación Navarra de Empresas de la Construcción promueve un plan para fijar en la comarca de Pamplona zonas de vertidos de materiales de la construcción, estudiará nuevas alternativas al macrovertedero que diseñó para la ladera norte de El Perdón, en las proximidades de Undiano.
La iniciativa, contestada por una plataforma vecinal y de concejos y por el Ayuntamiento, fue objeto de debate en una reunión celebrada ayer en el Ayuntamiento de la cendea de Cizur. En ella, desde el departamento de Medio Ambiente, que tendrá que dar la luz verde definitiva al plan, se recordó que los promotores de la zona de vertidos tendrán que evaluar las distintas alternativas de ubicación y que el Ejecutivo elegirá las que "medioambientalmente tengan menos impacto".
La reunión celebrada ayer en el Ayuntamiento de la cendea de Cizur congregó a su alcalde, Josetxo Pérez (Agrupación Independiente), a representantes de la empresa Ream y del equipo redactor del plan, a responsables de los departamentos de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio y a concejales de la Agrupación, Erreniega y PSN. De esta manera, estuvieron presentes todos los grupos municipales menos Nafarroa Bai. Su único edil trabaja en el departamento de Medio Ambiente en la sección que debe de informar sobre el proyecto y, según explicó el alcalde, consideró conveniente no acudir.
En este primer contacto conjunto de las diferentes partes implicadas, el Ayuntamiento ofreció alternativas a la ubicación fijada inicialmente por Ream y Anecop. Esta última, además, había sido reducida después de que Medio Ambiente realizara varias exigencias al documento inicial. Según expuso el alcalde, el Ayuntamiento se comprometió a buscar nuevos suelos para la zona de vertidos al oponerse al plan para Undiano. Entre las nuevas ubicaciones sugeridas citaron una ampliación, hacia Cizur Menor, de la escombrera que ahora se utiliza en Esparza de Galar; otra entre Astráin y Uterga y una última en Guenduláin. La empresa, se comprometió a analizarlas. "Es parte de nuestra obligación, dar alternativas viables en la comarca", señaló el gerente de Ream y concejal en Cizur, Víctor Torres. "Se estudiarán las alternativas para ver si son técnicamente posibles, tanto en Cizur como en otras zonas de la comarca".
De la reunión se extrajo también la conclusión de que los promotores de la zona de vertidos de materiales de la construcción estudiarán, tal y como han reclamado los afectados, alternativas al acceso a Undiano y posibilidades para alejar la instalación del casco urbano. De hecho, ante las peticiones para que los camiones no circulen por la antigua N-111 y por medio del casco urbano de Astráin, Ream se comprometió a analizar alternativas como un nuevo vial o un túnel. También a alejar el vertedero del pueblo de Undiano.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Un momento de la reunión de ayer en Gazólaz. J.C CORDOVILLA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual