x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

La reforma de la iglesia de Falces se acometerá en dos fases

Los trabajos de la primera fase, que comprenden las cubiertas y una de las fachadas del templo, comenzarán esta semana

Actualizada Miércoles, 20 de febrero de 2008 - 04:00 h.
  • SHEYLA MUÑOZ . FALCES

Las obras de reforma de la iglesia de Santa María de Falces comenzarán esta semana. Los trabajos se llevarán a cabo en dos fases y la primera de ellas, la que va a empezar a acometerse ahora, comprende el arreglo de las cubiertas y la reforma de una de las fachadas del templo. El coste de esta primera fase, que va a ser ejecutada por la empresa Construcciones Leache, asciende a los 600.000 euros.

Para hacer frente a estos gastos, la parroquia va a contar con subvenciones de la Institución Príncipe de Viana y el Arzobispado.

Pablo Amorena Ereta lleva cuarenta años como párroco de la localidad y califica estas obras de reforma como "muy necesarias". La iglesia sufre problemas de humedales, de invasión de salitre y tiene varias bóvedas apuntaladas. Según explicó el párroco, estos trabajos van para largo. "Esta primera fase tardará en ejecutarse, por lo menos, dos años", señaló Amorena.

Hasta ahora, se han llevado a cabo pequeños arreglos en la iglesia, el último de ellos tuvo lugar el año pasado cuando se refundieron dos campanas y se mejoró el sistema de la megafonía.

Estudio de la piedra

Pablo Amorena explicó que la rehabilitación que se va a llevar a cabo ahora lleva mucho tiempo preparándose. Concretamente, comenzó hace dos años cuando un equipo de investigadores de la Universidad de Zaragoza estuvo tomando muestras de la fachada de la iglesia para realizar un estudio. Éste se centró, sobre todo, en los males que afectan a la piedra y que llevaban a la aparición de zonas desconchadas, de manchas de humedad y también de algunas grietas. Entre otras cosas, este informe concluyó que las aves que habitan en el templo, como las palomas, han contribuido a desmejorar la fachada.

La reforma de la iglesia no va a ser tarea fácil ya que este templo del siglo XIII, a lo largo de los años, ha sufrido varias rehabilitaciones de las que no había planos. Según explicó el párroco, en el siglo XV también se acometió alguna obra y en el XVI se procedió al derribo de una parte de la iglesia. Asimismo, en el último cuarto del siglo XVIII tuvo lugar una remodelación neoclásica.

A pesar de que los trabajos se van a prolongar durante mucho tiempo, el párroco mostró su satisfacción por el hecho de que se vaya a poder seguir utilizando la iglesia. "Por lo menos en esta primera fase no va a haber inconveniente en utilizar la iglesia y es toda una ventaja porque, sino, tendríamos que habernos trasladado a alguna bajera u otro sitio y hubiera sido complicado", dijo Amorena.

La segunda fase de los trabajos de reforma, que abarcarán el resto de fachadas y el interior de la iglesia, comenzarán el año que viene aunque, tal y como señaló Amorena, todavía no hay una fecha concreta. "Depende del presupuesto que sea y de las ayudas que se nos concedan", apuntó.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual