Ofrece servicio de radiología, analítica, sala de reanimación y observación
El nuevo servicio de urgencias del ambulatorio Solchaga de Pamplona abrió ayer sus puertas tras una remodelación. El centro del Segundo Ensanche (calle San Fermín 29) ofrece atención por la tarde y noche los días laborables y durante las 24 horas, los domingos y festivos.
La consejera de Salud del Gobierno foral, María Kutz, visitó ayer las nuevas instalaciones y animó a los ciudadanos a hacer un "correcto uso" de los servicios de urgencias, acudiendo al hospital en los casos más graves y a las urgencias extrahospitalarias, en el resto. Acompañaron a la consejera en la vista la directora de Atención Primaria, Isabel Martín, y el jefe de urgencias de Solchaga, Antonio Zubiaur.
Las obras de remodelación del servicio comenzaron en octubre de 2006 y han supuesto una ampliación de 350 a 453 metros cuadrados en dos plantas. El importe de las obras ha ascendido a los 720.000 euros. La atención a los pacientes será en la planta baja (entrado a la derecha). La primera planta se utilizará para el personal (dormitorios, vestuarios...) Hasta ahora, por este servicio de urgencias han pasado una media de 90 personas al día de lunes a sábado y de 150, los domingos y festivos.
La consejera explicó que el renovado servicio cuenta con una novedad: servicios propios de las urgencias de un hospital. Así cuenta con un servicio de radiología, analítica básica (todos los días hasta las 23 horas), electrocardiografía, sala de reanimación, observación... "Así los pacientes podrán salir con el diagnóstico y las pruebas completas y no tendrán que ser remitidos a un hospital", explicó.
Seis médicos y enfermeras
En total, se cuenta con los siguientes espacios: dos consultas (boxes) de medicina general, una utilizable en caso de atención oftalmológica; dos consultas de pediatría; dos consultas de enfermería. Nada más entrar, el paciente será examinado por una enfermera en el área de "triaje". Allí se determinará la gravedad de su dolencia y el tiempo que necesita para ser atendido.
El servicio será atendido por seis profesionales: dos médicos de medicina general, un pediatra y tres enfermeras (una de ellas de triaje).
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual