x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El Constitucional anula la condena a "los Albertos" por el "caso Urbanor"

El Supremo les había condenado por estafa y falsedad en documento mercantil en la venta de la sociedad

Actualizada Miércoles, 20 de febrero de 2008 - 16:39 h.
  • AGENCIAS. Madrid

El Tribunal Constitucional ha anulado hoy la condena de tres años y cuatro meses de prisión que el Tribunal Supremo impuso a los empresarios Alberto Cortina y Alberto Alcocer por estafa y falsedad en documento mercantil en la venta de la sociedad Urbanor. Así lo han confirmado fuentes jurídicas, que han señalado que la sentencia, de la que ha sido ponente el magistrado Pascual Sala, cuenta con un voto particular.

El Supremo consideró el 14 de marzo de 2003 que "los Albertos" engañaron a sus socios al negociar la venta del conjunto de Urbanor, propietaria de los terrenos donde se construyeron las Torres KIO, en Madrid.

Esta condena del Supremo modificó una sentencia anterior de la Audiencia Provincial de Madrid, del 29 de diciembre de 2000, que había absuelto a Cortina y a Alcocer al considerar que la estafa cometida por ambos había prescrito.

El Tribunal Constitucional falla ahora que el Tribunal Supremo hizo entonces una interpretación "lesiva" del derecho fundamental de "los Albertos" a la tutela judicial efectiva, por ser insuficientemente respetuosa del derecho a la libertad personal.

El Constitucional, en una sentencia de 59 páginas, decidió restablecer a Alberto Cortina y Alberto Alcocer en la integridad de su derecho y por eso anula la sentencia del Supremo.

"Los Albertos" habían interpuesto sus recursos de amparo el 1 de abril de 2003 ante el Tribunal Constitucional contra la condena del Supremo.

En el voto particular del magistrado Ramón Rodríguez Arribas, éste considera que el Tribunal Constitucional ha invadido funciones interpretativas que corresponden a la jurisdicción ordinaria, y tampoco comparte el análisis específico que se hace respecto de las circunstancias que concurren sobre la discutida prescripción.

Rodríguez recuerda que la sentencia del Constitucional no incurre en error patente y que ni siquiera puede ser "tildada de irrazonable o arbitraria".

Además, advierte de que, de generalizarse la doctrina en la que se basa la decisión del Constitucional, podría resentirse el sistema judicial y convertirse una garantía a favor del reo en instrumento, o al menos causa involuntaria, de impunidad de las infracciones penales".


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • que casualidad! todos amigos de su majestad . por que no explica el jefe del pais de donde procede su inmensa fortuna? de ser un "pobre " a llegar a ser uno de los mas potentados del estado O no se puede hablar de eso ' que gran culpa tiene la prensa de este pais que sabe mucho y calla; o lo que es peor le rien sus gracias y posiblles delitos ...ya no hablemos de los jueces ,!que razon tenia aquel alcalde de jerez:eso de que la justicia era un ........daniel
  • Esto de "Los Albertos" suena a parador de carretera o algo así, pero la verdad es que todos conocemos los motivos por los cuales estas personas no ingresaron en prisión y la razón por las cuales las Torres Kio les salieron inclinadas.Perroche.
  • ¡Qué vergüenza! Lo de la Justicia (o mejor, justicia, en minúsculas) en este país con los delincuentes multimillonarios es indignante. Grandes fortunas = impunidadColono
  • Ante la ley: todos somos iguales... pero los hay unos que son màs iguales que los otros. No nos queda mas que la justicia divina, porque la española...RG

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual