x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Cinco minutos de placer por la vida destrozada de una niña

La reina Sofía visitó hoy en Camboya un centro en el que se trata de "rescatar" de las atrocidades de la esclavitud sexual a niñas y mujeres de 5 a 20 años

Actualizada Miércoles, 20 de febrero de 2008 - 13:06 h.
  • AGENCIAS. Phnom Penh (Camboya)

Una niña camboyana de 12 años, con lágrimas en los ojos, lanzó hoy un mensaje a los hombres, ante la Reina de España, para que sean conscientes de que cinco minutos de placer sexual a la fuerza pueden destrozar y causar infelicidad para toda la vida a menores y adolescentes.

El llamamiento se produjo hoy a 6 kilómetros de Phnom Penh, en el Centro en el que Somaly Mam, de 38 años, Premio Príncipe de Asturias de Cooperación Internacional 1998 (el primer galardón que recibió) y que también fue vendida como prostituta, trata de "rescatar" de las atrocidades de la esclavitud sexual a niñas y mujeres de 5 a 20 años.

Doña Sofía se acercó hasta el Centro en su viaje a este país asiático para respaldar la ayuda que la Cooperación española presta en esta zona del mundo, que asciende este año a unos 5.300.000 euros, de los que 300.000 son para la Fundación Somaly Mam.

La Reina española compartió unas horas con las 200 niñas que acoge el Centro de Tom Dy para conocer de primera mano sus traumáticas experiencias, pero también su confianza en el futuro pues, gracias a la iniciativa de Solmaly Mam, aprenden enseñanzas básicas y un oficio con el que enfrentarse a la vida en el exterior.

Las pequeñas recibieron con entusiasmo a Doña Sofía, pero sus claras y amplias sonrisas desaparecieron cuando dos de sus compañeras relataron en público como habían sido sus experiencias.

Conforme avanzaban los relatos, la voz se les fue quebrando y los ojos de todas se humedecieron al oír en otras bocas la que podía ser su propia historia.

Una de las jóvenes nació en Vietnam y fue vendida a un burdel cuando tenía 12 años. "Voy a llorar porque mi vida es muy triste" y es que de sus pocos años casi la mitad los pasó en un burdel, donde le propinaban palizas, le aplicaban electricidad o le hacían comer los chiles más picantes si no obedecía.

"Era como un animal privada de libertad, encerrada como en una jaula durante el día y sólo podía salir por la noche a atender a los clientes", explicó y gritó en voz baja que ella también es un ser humano.

Su testimonio se hizo eco del pensamiento del resto de las chicas al asegurar que una niña de tres años que es vendida lo único que quiere es estar con su madre y al denunciar que se les considera prostitutas cuando lo que de verdad fueron fue víctimas de la irracionalidad.

Doña Sofía escuchó atenta y después, cuando recorrió con ellas los talleres donde aprenden a tejer, confeccionar o el oficio de peluqueras les entregó todo su cariño y poco a poco volvió la sonrisa a sus delicados rostros.

La ternura de la Reina de España se hizo más patente cuando estuvo con la docena de adolescentes que están allí con sus niños, y supo por Somay Mam de los estragos que provoca entre las chicas el sida.

En el centro se encargan de los niños hasta que las madres encuentran una forma de vivir y entonces vuelven a por ellos. Cuando parece que la vida les ofrece un porvenir, en muchos casos reaparece la tragedia al detectarse que padecen sida.

Porque hay niñas de seis años que ya tienen la enfermedad. "No saben nada de la vida, pero ya no tienen vida", explica Mam, que cuenta con tres centros en Camboya en los que se presta ayuda a más de 4.000 víctimas de la barbarie del sexo.

Al turismo sexual, en aumento en esta zona deprimida del mundo, hay que sumar la creencia de muchos hombres de estas latitudes de que tener a una virgen significa que se les aclarará la piel y tendrán prosperidad.

El estribillo de una de las canciones que se pudo oír esta mañana dice: "fui tan despreciada por mis padres al nacer, que ni las hormigas se me acercaban para picarme. Mi padre me vendió para poderse comprar cervezas".

La Reina, emocionada, agradeció poder estar ahí y les aseguró que continuará la ayuda del Gobierno español.

Por su parte, Mam destacó la importancia de las aportaciones de España, aseguró que un 60 por ciento de las niñas que han pasado por los centros han vuelto con sus familias y dijo que son ellas las que le motivan y le dan las fuerzas para seguir, porque todavía hoy recibe amenazas de muerte, aunque gracias al apoyo internacional el Gobierno de su país le ayuda.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual