x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Ghana acoge a Bush, pero se niega al aumento de la presencia del Ejército de EEUU en el país

El presidente de Estados Unidos llegó ayer a Accra en su cuarta parada tras visitar Benin, Ruanda y Tanzania

Actualizada Miércoles, 20 de febrero de 2008 - 12:50 h.
  • AGENCIAS. Accra (Ghana)

Ghana dio la bienvenida hoy al presidente de Estados Unidos, George W. Bush, a su llegada al país, aunque manifestó su desacuerdo a que aumente la presencia del Ejército estadounidense en el continente africano. El Gobierno del país, como muchos otros de África, está poco dispuesto a facilitar maniobras al Ejército estadounidense. "Nuestra soberanía es algo que queremos mantener", afirmaron fuentes gubernamentales, añadiendo que Ghana no aceptará ninguna parte del recién creado Comando para África (AFRICOM) del Ejército norteamericano.

Por su parte, Bush, que se encuentra en África a propósito de un viaje oficial en su último año como presidente, ha estado apoyando proyectos para solucionar la crisis en Kenia y Darfur. No obstante, con este tour pretende ofrecer una imagen del continente que no esté centrada en la corrupción, el conflicto, los golpes de Estado o la hambruna.

El mandatario norteamericano llegó ayer a Ghana en su cuarta parada, tras haber visitado Benin, Ruanda y Tanzania, en el tour que le está llevando a visitar cinco países africanos.

A pesar de la sangrienta toma de poder del Ejército desde que se independizara de Reino Unido en 1957, Ghana es vista en la actualidad por Washington como un modelo de "Gobierno estable y democrático", que ha recibido millones de dólares en materia de ayuda en sanidad y educación por parte de Estados Unidos.

"Bajo el mandato de Bush África ha conseguido más ayuda de la recibida por la política exterior norteamericana en cualquier presidencia anterior", afirmó el ministro de Asuntos Exteriores ganiano, Akwasi Osei Adjei, quien añadió que la administración de Bush deja un "extraordinario legado".

El apoyo de Bush de billones de dólares destinados a luchar contra enfermedades como la malaria y a la creación de numerosos proyectos en África le han valido para ganarse una calurosa recepción al país a pesar de que éste siempre ha condenado su política exterior en Irán, Irak y Afganistán.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual