"Todo lo tiene calculado; Fidel es un político genial aunque tiene el país en la ruina", afirma Alicia, de 44 años
Los cubanos reaccionaron con cautela y tranquilidad, hasta ahora, ante el anuncio de que el líder de la revolución de 1959, Fidel Castro, se apartará del poder que ha monopolizado durante casi medio siglo.
En el Malecón habanero se percibía absoluta normalidad: grupos de jóvenes que conversan y disfrutan la fresca brisa invernal, parejas que se besan, turistas de paseo y olas que estallan en blanca espuma contra el muro de piedra.
Algunos aseguraban a media mañana que no sabían nada. "Ni idea. Hasta ahora me entero", comentó Jorge, jardinero que hacía un descanso. "¿Que ha dicho qué?", preguntó Armando, aparcacoches del barrio El Vedado, al ser consultado por la noticia que desde la madrugada cubana daba la vuelta al mundo.
Armando, de 69 años, recibía la noticia con lágrimas, mientras Alberto, de 32 años, profesional del sector de servicios, conjeturaba sobre la posibilidad de que Castro, de 81 años, hubiera tomado la decisión tras haber tenido "una recaída".
La estampa habitual
Aunque con el paso de las horas la noticia voló de extremo a extremo de la capital cubana, la ciudad presentaba ayer su estampa habitual de turistas paseando por el Malecón, gente comprando en los mercados de productos agropecuarios y los destartalados coches de los años 50 acarreando a pacientes empleados rumbo al trabajo.
La radio y televisión no alteraron su programación y se limitaban a repetir el mensaje del líder cubano como si se tratara de otro de los habituales artículos de opinión que Castro viene escribiendo desde finales de marzo del año pasado.
A pesar de que no suele escuchar noticieros y solo se interesa por el estado del tiempo, Alicia, de 44 años y arrendadora particular, escuchó en la radio el anuncio de Castro, una decisión que, en su opinión, ha tomado "en el momento exacto, preciso".
"Ha puesto el parche antes de que llegue la herida. Si lo ha hecho ahora y no ha esperado al día 24 es porque lo tiene todo calculado, porque no es buen economista, pero como político es genial", dijo en referencia a la fecha en que se instalará el Parlamento y se designará al nuevo Consejo de Estado.
Alicia agregó que Castro "políticamente es un genio", aunque "tiene a este país en la ruina económicamente", y se encomendó a que haya "algo nuevo", porque "es necesario, la situación lo exige".
"Creo que ahora se pone duro el panorama. Estoy perpleja, estoy temblando, porque no sé qué cambios traerá esta nueva situación. No creo que haya nadie que lo supere a Castro", dijo por su parte Enma, de 78 años.
Alberto, de 55 años, se tomó la noticia del día con más calma y aseguró que "la renuncia no va a significar que no siga".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual