Los presidentes de los legislativos regionales reunidos en la Conferencia anual de Presidentes de Parlamentos Autonómicos (COPREPA), que se celebra hoy y mañana en Pamplona, han apostado por recuperar la confianza de los ciudadanos en la política. En un receso de la reunión, el presidente del Parlamento de Canarias, Antonio Castro, ha señalado a los medios de comunicación que es preciso "hacer ver a la ciudadanía la importancia de la política" y tratar de superar "la desconfianza que se ha ido produciendo a lo largo de los últimos años" hacia los políticos en España.
Tras subrayar que "sin la política no se puede gobernar ni administrar ninguna sociedad, no digamos ya un país o un territorio", Castro ha asegurado que los políticos tienen "una responsabilidad muy grande en hacer las cosas como quieren nuestros ciudadanos y como requieren los tiempos actuales".
En parecidos términos se ha expresado la presidenta del Parlamento de Andalucía, Fuensanta Coves, quien ha declarado que las encuestas revelan que los parlamentos son "instituciones muy bien valoradas, muy queridas, pero un poco alejadas de la ciudadanía".
Ese "alejamiento", ha explicado, puede deberse a que la imagen que se traslada en los medios de comunicación de los parlamentos corresponde al "momento álgido de la confrontación entre los líderes del Gobierno y de la oposición", aunque también hay "momentos de mucha calma, de acuerdo total y de consenso", ha recordado.
En ese sentido, la presidenta del Parlamento de Galicia, Pilar Rojo, ha animado a los legislativos regionales a "darse a conocer" porque son los "grandes desconocidos" para los ciudadanos, quizás porque el Congreso y el Senado "son cámaras muy potentes" y eclipsan un tanto a las cámaras autonómicas.
Rojo ha considerado fundamental "el acercamiento, la transparencia" y que los ciudadanos vean "que estamos más próximos y que servimos para mucho más de lo que parece" y comprendan que los parlamentos, ha ironizado, "no somos los culpables tampoco de la crisis".
En relación a esa labor de servicio a los ciudadanos, el presidente de las Cortes de Castilla y León, José Manuel Fernández, ha subrayado que, en este momento, no sólo los gobiernos autonómicos sino también los legislativos regionales tienen que apoyar medidas para salir de la crisis económica.
La lucha contra la crisis "ha sido común" a todos los parlamentos autonómicos, que han estado atentos a "esas medidas que en materia de economía, de pobreza, de marginalidad, podían ayudar a todos aquellos que están sufriendo", ha señalado Fernández.
La labor de los legislativos ha sido reivindicada asimismo por el presidente del Parlamento de Extremadura, Juan Ramón Ferreira, quien ha puesto de relieve el papel que han jugado las cámaras regionales en el desarrollo autonómico a lo largo de la democracia española.
Los parlamentos regionales, ha declarado, "hemos conseguido logros importantes, la cohesión dentro del territorio español, que hoy en cualquier lugar de España los ciudadanos puedan tener las mismas prestaciones y los mismos accesos a todos los servicios".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual