La ratio crédito/habitante en la Comunidad foral es de 38.379 euros frente a los 38.117 euros de la media nacional
La ratio crédito/habitante en Navarra es de 38.379 euros, lo que sitúa a la comunidad en el grupo de regiones con un mayor endeudamiento por ciudadano, según un informe contenido en el último número de Cuadernos de Información Económica que edita Funcas.
Según consta en el informe, las comunidades que presentan unos mayores niveles de endeudamiento en 2010 respecto de la media nacional, que se sitúa en 38.117 euros, son Madrid (69.269 euros); Cataluña (46.519 ); Baleares (39.917 ); La Rioja (39.291); País Vasco (38.759), y Navarra (38.379 euros).
En el lado contrario, las que presentan un menor nivel de endeudamiento por habitante son Melilla (13.834 euros); Ceuta (18.245); Extremadura (20.081); Asturias (24.943); Galicia (25.305); Canarias (25.921); Castilla-La Mancha (25.942); Cantabria (27.333); y Andalucía (27.353 euros).
En cualquier caso, el informe de Funcas pone de relieve que el nivel de endeudamiento relativo ha sido creciente en España pasando el promedio de 20.822 euros por habitante en 2004, a los 38.117 euros del año 2010.
Por otro lado, el informe analiza la evolución del saldo neto de las operaciones financieras y destaca que en 2010, la comunidad autónoma con mayor diferencia entre créditos y depósitos en Cataluña (146.911 millones de euros).
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual