Asististieron al acto los ministros de Sanidad y de Trabajo, Leyre Pajín y Valeriano Gómez
La Reina ha entregado hoy los premios "Reina Sofía 2010" a la Fundación Catalana Síndrome de Down, el Banco de Previsión Social de Uruguay, el grupo Siro y a los ayuntamientos de Pamplona, Basauri (Vizcaya), Alcaracejos (Córdoba), La Cumbre (Argentina) y Pasto (Colombia).
La entrega de estos premios se ha celebrado en el Palacio de la Zarzuela, en un acto presidido por doña Sofía y los ministros de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, y de Trabajo e Inmigración, Valeriano Gómez.
"Sólo superaremos la difícil situación económica actual si apostamos por el talento de toda la población, sin ningún tipo de exclusión", ha asegurado Leire Pajín, quien ha recordado la importancia del compromiso de las empresas en este ámbito.
En este sentido, la ministra ha opinado que "la responsabilidad social es económica y empresarialmente rentable" y ha destacado el incremento de un 19 por ciento de los contratos firmados a personas con discapacidad en 2010, respecto al año anterior.
"No hay personas con discapacidad; hay sociedades, ciudades municipios y realidades que tienen una discapacidad a la hora de acoger a una población, y eso debemos eliminarlo, no sólo las barreras físicas, sino aquellas que no se ven y que a veces son mucho más crueles", ha asegurado Pajín, recogiendo las palabras que ha pronunciado en el acto la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina.
En la edición de este año, el premio Reina Sofía reconoce los esfuerzos llevados a cabo por los municipios mencionados para eliminar barreras arquitectónicas y convertir la localidad en un lugar más habitable para los discapacitados.
En la categoría de prevención de la discapacidad, el jurado ha reconocido en la Fundación Catalana Síndrome de Down y en el Banco de Previsión Social de Uruguay su labor continuada en la investigación científica, el trabajo sanitario, programado y evaluado científicamente.
El Grupo SIRO ha sido galardonado por su "dilatada y sostenida trayectoria de esfuerzo y compromiso con la inclusión laboral de las personas con discapacidad en el ámbito rural", consiguiendo que el 15 por ciento de su plantilla sean personas con algún tipo de discapacidad.
El Ayuntamiento de Pamplona ha recibido el premio Reina Sofía 2010, en la categoría de Ayuntamientos de 100.001 habitantes en adelante, por sus acciones "innovadoras, imaginativas y de calidad" en favor de la accesibilidad universal. Según destacó el Real Patronato sobre Discapacidad, el Consistorio pamplonés "aborda la accesibilidad universal dentro de un enfoque de sostenibilidad y la considera como inherente al diseño y no algo que debe añadirse a posteriori".
El galardón reconoce que el Ayuntamiento actúa a favor de las personas con discapacidad en todos los ámbitos: eliminación de barreras arquitectónicas, nuevas tecnologías, ocio, deporte, atención al ciudadano, educación e inserción sociolaboral.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual