La CEOE pone en el punto de mira la negociación colectiva, para cuya reforma se ha puesto de plazo mediados de marzo
Sólo faltaba la foto y la rúbrica, después de varias semanas de encuentros e innumerables horas de negociación, para cerrar el acuerdo social y económico alcanzado entre el Gobierno y los agentes sociales. El acto tuvo lugar en el salón de Tapices, reservado para los grandes acontecimientos. Para el Gobierno este pacto supone la "recuperación del diálogo social". "España sabe ponerse en pie y caminar con fuerza", recalcó el presidente.
Zapatero expresó su "más profunda satisfacción" por el pacto alcanzado y por la reanudación del entendimiento con los agentes sociales. "En este periodo de ausencia de diálogo no ha habido ni un sólo día en el que no haya pensado en la urgencia y necesidad de recuperar los pactos sociales", aseguró. Aún así, el presidente no renegó de las medidas adoptadas de forma unilateral, como la reforma laboral o los duros recortes sociales de mayo.
"Los mejores resultados se alcanzan cuando se trabaja en equipo", explicó Zapatero. Agradeció el sentido de responsabilidad y la altura de miras que han demostrado la patronal y los sindicatos durante el proceso de negociación.
Tareas pendientes
Los líderes sindicales no dejaron pasar la ocasión para recordar la huelga general de 29 de septiembre. Cándido Méndez señaló que la movilización de entonces sirvió para conseguir el pacto firmado este miércoles y que la clase trabajadora "no haya caído en la resignación".
Ignacio Fernández Toxo aseguró que el acuerdo "ha merecido la pena", pero recordó que el conflicto que llevó a los sindicatos a la huelga general -la reforma laboral- no está totalmente resuelto.
El máximo responsable de CEOE, Joan Rosell, no pudo evitar sacar a colación la reforma de la negociación colectiva que los agentes sociales se han comprometido a consensuar a mediados de marzo. "Es importantísimo un cambio en profundidad y en positivo". El discurso más crítico lo pronunció el líder de Cepyme Jesús Terciado. Aseguró que las medidas no son suficientes para resolver los graves problemas de España.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual