Respecto a 2009 ha bajado la cantidad de producto sacrificado y también la compra y venta
Matadero de Pamplona, sociedad anónima en la que el cien por cien del capital es de socios de Navarra, sacrificó en 2010 un total de 2,5 millones de kg de carne, de los que el 71% procedía de la cabaña ganadera de Navarra. La producción se destina, por este orden, a: País Vasco (40%), Importación/Exportación (24%), Navarra (18%) y resto de España (18%).
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Begoña Sanzberro, ha visitado el Matadero, en el Polígono Agustinos de Orkoien, donde le han sido mostradas la sala de matanza y la sala de despiece. La consejera ha estado acompañada por el director general de Agricultura y Ganadería, Ignacio Guembe Cervera.
El establecimiento es un matadero de vocación comercial, con un nivel de ocupación del 80 % y abierto a dar servicios de maquila a terceros a futuro. El valor de la carne adquirida, también en cifras de 2010, fue de 6,9 millones de euros y las ventas fueron de 8,45 millones, con un valor añadido de 2,6 millones de euros.
En la comparación entre los ejercicios económicos de 2009 y 2010, se ha registrado un ligero descenso en la cantidad de carne sacrificada, así como en los valores de compra y venta, pero no en el valor añadido de las operaciones comerciales, que registró un incremento del 6,6 por ciento.
Para el ejercicio de este año, la empresa estima que se mantendrá el nivel de ocupación con un nuevo incremento del valor añadido y mejora del rendimiento económico, según ha informado el Gobierno de Navarra.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual