El periodo de cómputo para el cálculo de la pensión se extenderá desde los 15 años actuales hasta los 25
Los futuros pensionistas tendrán que trabajar más años para cobrar menos a la hora de su retiro. Tras el acuerdo alcanzado ayer entre el Gobierno y los sindicatos, la edad legal de jubilación se retrasa a los 67 años, pero con excepciones.
Está previsto que el periodo de implantación de la nueva edad de jubilación arranque en 2013 y se extienda, paulatinamente, hasta 2028.
Tras semanas de negociaciones e innumerables horas de reuniones, el acuerdo llegó en la madrugada de ayer. El encuentro decisivo tuvo lugar en el Palacio de la Moncloa.
Tras el aviso de CC OO de que había que dejar "claro el grueso del acuerdo" antes de la aprobación del proyecto de ley en el Consejo de Ministros de este viernes, el presidente Rodríguez Zapatero convocó a una cena con el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, al secretario general de CC OO, Ignacio Fernández Toxo, y al de UGT, Cándido Méndez. Las centrales arrancaron algunos compromisos sobre políticas de empleo y de cara a la reforma de la negociación colectiva.
La firma del pacto por parte de Ejecutivo, patronal y sindicatos tendrá lugar el próximo miércoles, 2 de febrero, en La Moncloa.
El día anterior, las centrales someterán este documento al refrendo de sus principales órganos de decisión, en el caso de CC OO, su Consejo Confederal y en el de UGT su Comité Ejecutivo.
Implantación gradual
Los sindicatos concertaron con el Gobierno una implantación gradual del nuevo sistema, y las negociaciones recibieron un impulso decisivo cuando la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo incorporó a sus recomendaciones la sugerencia de que cualquier cambio en la duración de la vida laboral debe ser "flexible", "progresivo" y que no se ha de llevar a cabo "de manera homogénea y forzosa para todas las personas".
La edad legal de jubilación se implantará de forma gradual. A partir de 2013, se retrasará de forma progresiva mes y medio por año, hasta llegar a los 67 en 2027.
Quienes nacieron en 1948 serán los primeros en sufrir esta medida, ya que se jubilarán a los 65 años y 45 días.
Los primeros en retirarse con 67 -con las excepciones de los trabajos penosos y las carreras largas- serán los nacidos en 1962, la llamada generación del baby boom, que pondrá fin a su carrera profesional en 2027. Actualmente, el 64,48% de los pensionistas ha cotizado más de 35 años, ya que su entrada en el mercado laboral fue muy temprana.
También se ha llegado a un acuerdo sobre la edad mínima de prejubilación, que pasará de los 61 años a los 63, pero se admitirán condiciones más flexibles en situación de crisis empresarial.
CC OO y UGT han aceptado la propuesta del Gobierno de elevar el periodo de cómputo de las pensiones a los últimos 25 años de cotización, frente a los 15 actuales.
El cambio perjudica a una mayoría de trabajadores -los expertos calculan que puede suponer una rebaja en torno al 10% en la cuantía final- y solo en los casos, cada vez más frecuentes de personas que perciben salarios más bajos en la recta final de su trayectoria laboral, puede darse cierta mejora.
Ante los mercados
Más allá de que cualquier pacto que ponga fin a un conflicto es siempre motivo de satisfacción, el preacuerdo alcanzado entre Gobierno y sindicatos sobre pensiones permite a todos respirar un poco más tranquilos.
No tanto porque la alianza resuelva todos los problemas de unos y otros, que no, sino porque les evita problemas mayores.
El Gobierno tiene ahora nuevos y poderosos argumentos para combatir el acoso de los mercados, que no han dudado en vapulear la credibilidad de España y exigir reformas profundas.
La del sistema de pensiones ha sido una de las más aireadas por analistas, organismos internacionales e instituciones financieras. La barrera de los 67 años era un objetivo prioritario y Zapatero, con matices y "flexibilidades", lo ha sacado adelante.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual