UGT de Navarra ha censurado la muerte de un operario este viernes en un accidenta en Leitza y ha criticado "enérgicamente los accidentes laborales en Navarra, provocados por las malas condiciones de trabajo que sufren los trabajadores".
El sindicato ha explicado en un comunicado que "viene denunciando continuamente las causas que motivan estos accidentes, el incumplimiento de la normativa de prevención de riesgos laborales, la falta de planificación de las medidas preventivas, la falta de formación e información, horas excesivas en la jornada laboral, destajos, alto ritmo y descoordinación entre empresas que realizan su actividad en un mismo centro de trabajo, así como entre las empresas subcontratadas y la principal".
Por todo ello, UGT ha reclamado al Gobierno de Navarra "mayor eficacia y coordinación en su actuación inspectora y sancionadora".
Finalmente, UGT ha manifestado su "solidaridad" con la familia del trabajador fallecido.
CCOO de Navarra ha lamentado la muerte de un operario este viernes en un accidente en Leitza y ha exigido el "cumplimiento estricto" de la ley de Prevención de Riesgos Laborales para "evitar que sucesos de esta naturaleza vuelvan a repetirse".
En un comunicado, el sindicato ha trasladado su pésame a los familiares del trabajador fallecido y ha reclamado una "rápida y exhaustiva investigación" sobre el accidente, con el objetivo de que "este tipo de dramas no vuelvan a repetirse".
El sindicato ha recalcado que "lamentablemente, desconociendo todavía las cifras globales de siniestralidad de 2010, tenemos que denunciar el primer operario muerte en 2011 en Navarra" y ha exigido a las empresas que "extremen la vigilancia sobre los procedimientos de trabajo y utilización de los equipos adecuados en prevención de riesgos laborales de acuerdo con las medidas legales establecidas".
Finalmente, CCOO ha insistido en la "necesidad imperiosa de cumplir al pie de la letra la ley de Prevención de Riesgos Laborales para evitar que sucesos de esta naturaleza vuelvan a repetirse".
"Lamentablemente situaciones como la ocurrida hoy son el resultado de la inadecuación de los procedimientos de trabajo, el incumplimiento de las normas de seguridad y salud, los ritmos de trabajo etc. En definitiva situaciones que se pueden prevenir", ha dicho el sindicato en un comunicado.
No obstante, ha considerado que "se ve claramente la falta de voluntad política de la administración para poner soluciones efectivas a este problema". "De nada sirven las mesas, los planes, las fotos si cuando realmente se debe actuar con diligencia la seguridad y salud no ocupan un lugar prioritario en la ejecución de los trabajos", ha criticado.
Desde esta convicción ha augurado que los accidentes no disminuirán "mientras las verdaderas causas que la originan no se aborden" y ha subrayado que la vida y salud de los trabajadores "dependen de ello".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual