El secretario general de UGT asistió a una reunión en Pamplona con 700 delegados y afiliados
"Existen motivos justos y legítimos para convocar la huelga. El 29-S le vamos a exigir al Gobierno una rectificación de la reforma laboral y de políticas como el retraso de la edad de jubilación o la congelación de las pensiones".
Así se pronunció ayer en Pamplona el secretario general de UGT, Cándido Méndez, ante unos 700 delegados y afiliados que asistieron a la asamblea que este sindicato celebró en Pamplona como cierre de la campaña de movilización de cara a la huelga general de mañana.
Méndez señaló que "ya se conocen las duras consecuencias de la reforma laboral". "No crea empleo, no reduce el desempleo y no da nuevas oportunidades a los jóvenes. Es una reforma laboral que tiene como esencia el despido", añadió. De hecho, el secretario general de UGT indicó que, el propio Gobierno central, "cuando reconoce en los presupuestos de 2011 que va a aumentar el paro hace una declaración expresa de su falta de propuestas". "Zapatero y el Gobierno de España no tiene credibilidad para hablar de diálogo cuando han roto de forma unilateral el convenio de los empleados públicos, el pacto de Toledo y han impuesto la reforma laboral", dijo.
Méndez afirmó ayer que, a cuatro días de la huelga, el Gobierno anunció un aumento de los impuestos a las rentas más altas "lo que demuestra que el Ejecutivo está acusando ya el impacto por anticipado de la huelga general". Sin embargo, el dirigente sindical añadió que se trata de "un mero gesto simbólico ya que España necesita mucho más. "Tenemos que mejorar la recaudación y eso se consigue a través de la lucha contra el fraude, con una reforma de nuestro sistema impositivo, recuperando el Impuesto del Patrimonio o sacando de la agonía el Impuesto de Sociedades que no tienen prácticamente ninguna capacidad recaudatoria y es un chollo para los empresarios", propuso. Añadió que los sindicatos son los únicos capaces de ofrecer alternativas para luchar contra la crisis.
Huelga en el momento "justo"
Ante las críticas recibidas por la oportunidad de la huelga, Cándido Méndez indicó que la huelga general se ha convocado y se celebra en el momento justo. "Algunos nos dicen que es prematura pero de la reforma laboral no se salva nadie. El juez más duro y justiciero de la reforma labora, además de la huelga, va a ser la realidad como se viene demostrando. Los últimos datos demuestran como el paro ha aumentado y como sólo el 7% de las contrataciones son indefinidas, cuando en la misma fecha del pasado año era un 8%", apuntó.
Por su parte, el secretario general de UGT en Navarra, Juan Goyen, animó a los ciudadanos a movilizarse para "que el 29-S este país quede paralizado y pedirle al Gobierno que no se deje secuestrar por el capital, retire la reforma laboral y que ponga en práctica otra política económica que es posible y exigible en estos momentos. La huelga es el instrumento que tiene la clase trabajadora ante los atentados sufridos que son graves".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual