El Día Institucional de Navarra en el Pabellón de España tuvo lugar ayer, dentro de la Expo Universal de Shanghai. Una delegación de Navarra se encuentra en China para explorar nuevas vías de colaboración con las empresas del gigante asiático.
EL Día de la Luna, o Fiesta de Medio Otoño, en China, es una jornada festiva en la que las familias se reúnen y saludan con linternas cuando el satélite terráqueo se presenta al anochecer. Suele celebrarse el decimoquinto día del octavo mes del calendario lunar chino, lo que, casualidades de la vida, coincidió ayer con el Día de Navarra en la Expo de Shanghai.
"Hemos tenido la suerte de que coincida, no cabía un alfiler, Shanghai está repleto de personas y a la Expo van unas 500.000 personas al día", señala desde allí el consejero de Innovación, Empresa y Empleo del Gobierno de Navarra, José María Roig.
Roig encabezó ayer la delegación navarra en la Expo. Con él viajaron la directora general de Empresa, Begoña Urien; el director gerente de Sodena, José María Aracama, y el director de Promoción de Inversiones de Sodena, Alberto Clerigué. Los integrantes de la delegación dan idea del enfoque de la visita, en la que el Día de la Expo sólo es una etapa más.
"Antes las empresas venían aquí a fabricar por los bajos costes, yo creo que esta fase está superada; ahora vienen a producir para el consumo chino. Pero hay una tercera fase, de colaboración de empresarios chinos con empresarios del mundo, y esto es lo que queremos explorar", afirma Roig. "Queremos ver cómo los empresarios y la tecnología de China nos pueden servir para mejorar la producción en Navarra", añade.
La delegación institucional navarra visitará hoy una planta de Comansa, asociada a una empresa china; el viernes estará en la inauguración de una nueva planta de Viscofán, cerca de Shanghai, y el sábado lo dedicarán a la firma de un acuerdo con una empresa china muy importante cuyo nombre aún no se puede desvelar hasta que se cierre el trato.
Lo de la Expo es como ponerse en el escaparate. "Los chinos tienen una gran avidez de conocimiento del mundo, y el pabellón de España es de lo mejor que hay, de los más visitados", dice Roig.
En realidad lo que se ha celebrado es la Semana de Navarra en el pabellón español. En el sorprendente edificio de la arquitecta Benedetta Tagliabue ayer todas las azafatas iban con pañuelico rojo. El programa de ayer incluyó la actuación musical a tres violines de los hermanos Aznárez, con obras de Pablo Sarasate. La delegación oficial navarra también tuvo la oportunidad de recorrer el pabellón. "En la pieza audiovisual de Bigas Luna, muy bonita, de repente explota la fiesta de San Fermín, es algo muy atractivo para los chinos ver cómo se divierte aquí la gente", dice Roig.
En los tres primeros días de la Semana de Navarra, cerca de 100.000 personas han visitado el pabellón español. De ellos, en torno a 2.500 han asistido a alguna de las siete proyecciones diarias de los audiovisuales El encierro y Navarra, pasión por el rojo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual