Consideran que el transporte laboral y el escolar "no son servicios esenciales para la Comunidad"
UGT y CCOO de Navarra han rechazado hoy los servicios mínimos "impuestos" por el Gobierno foral para el transporte, por considerar que "imposibilitan la huelga" en este sector, y se han desvinculado de su cumplimiento.
Así lo han expresado ambos sindicatos tras una reunión mantenida, como convocantes de la huelga general del 29 de septiembre, con la Consejería de Transportes y la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, en la que han defendido la negociación de los servicios esenciales en el Transporte Urbano de la Comarca de Pamplona y en las líneas regulares a las distintas poblaciones de Navarra.
Tanto UGT y como CCOO han sostenido en un comunicado que el transporte laboral y el escolar "no son servicios esenciales para la Comunidad, exceptuando aquellas concentraciones escolares de colegios públicos donde las distancias entre las poblaciones pudieran ser significativas".
Desde la Consejería de Transportes, han señalado, "nos han comunicado que han valorado nuestra propuesta, pero que la Orden foral 57/2010, de 16 de septiembre, por la que se establecen los servicios mínimos del Transporte de Viajeros por Carretera, está promulgada conforme a los criterios que se han tenido en cuenta en otras convocatorias de huelga".
No obstante, ambos sindicatos han asegurado no entender ni compartir esta postura, "ya que a nivel estatal se siguen negociando en estos momentos los servicios mínimos esenciales para la Comunidad, con bastantes posibilidades de llegar a acuerdos".
Por ello han precisado que ante lo que consideran "imposición" de los servicios mínimos, "no nos sentimos vinculados por este decreto y, por tanto, no garantizamos el cumplimiento de los mismos, al entender que son claramente abusivos, ya que imposibilitan al 100% de los trabajadores de las empresas del Transporte Interurbano, Regular y Discrecional ejercer su derecho constitucional a la huelga".
En su nota, han precisado además que ellos, como convocantes de la huelga, fueron los que solicitaron una reunión urgente a la Consejería de Transportes del Gobierno de Navarra, ANET (Asociación de Empresarios del Transporte de Navarra), Mancomunidad de la Comarca de Pamplona y TCC (Empresa concesionaria del transporte Urbano Comarcal).
Y ello, han asegurado, "con la firme voluntad de negociar los servicios mínimos esenciales para la Comunidad en el Sector de Transporte de Viajeros por Carretera, tanto servicios urbanos, como servicios interurbanos".
CCOO y UGT, han subrayado, "apostamos por la negociación como el mejor método para establecer los servicios mínimos esenciales para la Comunidad que correspondan a cada actividad".
Al respecto han sostenido que "la negociación y el acuerdo son elementos imprescindibles para garantizar el equilibrio entre el derecho fundamental de huelga y la prestación de un nivel mínimo necesario en los servicios esenciales para la Comunidad".
Frente a ello, han indicado, "la imposición de servicios mínimos abusivos es ilegal y constituye un atentado contra un derecho fundamental, como es el de huelga, suponiendo también una fuente innecesaria de conflictividad en las empresas el día de la convocatoria y, posteriormente, de conflictividad judicial".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual