Mañana concluye la iniciativa del Consistorio que este año se desarrolló bajo el lema "Muévete con inteligencia y vive mejor"
Este miércoles termina la Semana de la Movilidad que está teniendo lugar en Pamplona dando la oportunidad a los ciudadanos de probar una treintena de coches, bicis y motos eléctricas en la plaza del Castillo, en el marco de las actividades que se desarrollan desde el 16 hasta el 22 de septiembre con el lema 'Muévete con inteligencia y vive mejor'.
Además, durante todo el día en la plaza del Castillo se entregarán a los paseantes folletos informativos sobre conducción eficiente (o cómo gastar menos combustible usando sólo algunas técnicas a la hora de ponerse al volante).
En ese mismo punto estarán expuestos los originales ganadores del III Concurso Fotográfico y el III Concurso de Pintura. En la pantalla del Punto de Información Turística se podrán ver, además, los trabajos ganadores de las anteriores ediciones. Pero el acto central del día tendrá lugar de 11 a 21 horas. En la plaza del Castillo los ciudadanos podrán ver y probar de forma gratuita entre 27 y 29 coches, furgonetas, bicis y motos eléctricas o vehículos híbridos durante gran parte del día.
Según el Plan de Introducción del Vehículo Eléctrico en Pamplona, en la ciudad debería haber 1.200 vehículos eléctricos en 2015 (un 1% del parque móvil total) y 1.272 puntos de recarga en espacios públicos y privados. El ámbito urbano es, según los expertos, el espacio más adecuado para este tipo de vehículos ya que el 80% de los trayectos por ciudad son inferiores a 30 Km; dado que las actuales las baterías eléctricas tienen una autonomía de hasta 200 Km, el vehículo urbano podrías estar de 6 a7 días sin necesidad de cargar.
La plaza del Castillo acogerá mañana 11 bicis eléctricas, 4 scooters y de 12 a 14 vehículos (entre turismos y furgonetas) bien eléctricas, bien de funcionamiento híbrido, que demostrarán las prestaciones que se han desarrollado ya en el mercado de los vehículos limpios.
El público asistente podrá probar los vehículos de forma gratuita. Las bicis y las motos se probarán en la misma plaza, mientras que los coches se usarán en otros puntos de la ciudad con la presencia de un instructor y previa exhibición del DNI y el carné de conducir.
Finalmente mañana a las 19 horas culminará el ciclo de conferencias que esta semana está teniendo lugar en el Museo de Educación Ambiental (Monasterio Viejo de San Pedro) con la charla 'De viaje en bici'.
El ponente, Gorka Igiñiz Urbina, de la empresa de mensajería Oraintxe, lleva 10 años como mensajero, guía, mecánico y vendedor de bicicletas y accesorios. Pero además, lleva cuatro años viajando sobre el sillín de su bicicleta. Dando pedaladas ha recorrido entre otros destinos Centroamérica, Senegal y Gambia en 2007; Turquía y Tailandia en 2008; Noruega en 2009 y este año ha hecho en bici el Camino de Santiago.
La charla consistirá en una proyección y en la exhibición de una bicicleta equipada específicamente para cicloturismo que se usará para analizar distintas partes y accesorios esenciales. También se ilustrará a los presentes con pequeños trucos útiles para el viajero.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual