Los transportes públicos, punto de mayor concentración de agentes
Francia ha elevado el nivel de su vigilancia antiterrorista, sobre todo en los transportes públicos, por la existencia de una amenaza de atentado suicida, dijeron hoy fuentes policiales.
Las autoridades decidieron incrementar desde el pasado jueves la presencia de fuerzas del orden, incluidos militares, en las calles del país, sobre todo en las estaciones de transporte, precisaron.
La emisora "RTL" aseguró que el motivo que llevó a elevar la vigilancia fue la amenaza de un atentado suicida por parte de una mujer detectada por los servicios de inteligencia galos.
El Ministerio del Interior decidió reforzar el plan de vigilancia antiterrorista Vigipirate, lo que supone un mayor despliegue de agentes.
El ministro del Interior, Brice Hortefeux, consideró que la amenaza nunca había sido tan elevada en el país y anuló un viaje que tenía para permanecer en París y hacer un seguimiento de la situación, indicó "RTL".
Según la emisora, las fuerzas del orden francesas siguen movilizadas y los servicios de inteligencia buscan a la presunta kamikaze que, al parecer, proviene de medios islamistas radicales.
Las autoridades francesas ya tomaron muy en serio una amenaza de bomba el pasado martes que tenía como blanco la Torre Eiffel, el monumento de pago más visitado del mundo, y una estación de trenes cercanías de la capital.
Entonces recordaron que estaba muy cerca la fecha del aniversario de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Nueva York y el hecho de que los parlamentarios franceses acabaran de aprobar la ley que prohíbe en Francia vestir el burka en los lugares públicos.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual