La única posibilidad por la que se podría llevar a cabo es que el Ejecutivo central pusiera en marcha una reforma fiscal de tal calado que obligase a Navarra a tomar medidas
Los impuestos en Navarra, por ahora, no se tocan. El pleno rechazó la propuesta de IU que recogía una serie de medidas para elevar la presión fiscal sobre las rentas más altas con las que, según su portavoz Ion Erro, se recaudarían 150 millones de euros más. El objetivo, reducir el déficit. Sólo fue apoyada por NaBai.
El Gobierno foral ya ha anunciado, y ayer UPN volvió a dejarlo claro, que no tiene intención de llevar a cabo una subida de los impuestos. La única posibilidad por la que se podría llevar a cabo es que el Ejecutivo central pusiera en marcha una reforma fiscal de tal calado que obligase a Navarra a tomar medidas. Como se sabe, la Comunidad foral, que tiene autonomía tributaria, debe tener una presión fiscal global similar a la del resto de España.
Izquierda Unida propuso sin éxito medidas como recuperar el Impuesto de Patrimonio; que se introdujera en el IRPF un nuevo tramo en la tarifa general para ingresos superiores a 100.000 euros anuales, con un tipo del 50% (hoy el máximo es el 42%); poner un tramo más en la tributación del ahorro para rentas de este tipo superiores a 12.000 euros del 24% (hoy el máximo es el 21%); o impedir que se califique como renta del ahorro las plusvalías que puedan generar "operaciones especulativas". En el Impuesto de Sociedades, establecía un tipo del 35% para bases imponibles que superen los 100 millones .
Maiorga Ramírez (NaBai) respaldó la propuesta y argumentó que recoge medidas que ellos han planteado durante la legislatura. Fue el único apoyo de IU.
El portavoz de UPN, Carlos García Adanero, destacó que si se necesitan más ingresos no se deben aumentar los impuestos, sino ser austeros en el gasto y "gestionar mejor". Afirmó que "ni de globo" las medidas de IU supondrían 150 millones más de recaudación. No solucionarían el déficit, aseguró. Además puso en duda que haya bases imponibles que superen los 100 millones. Erro le contestó que ahí estarían Caja Navarra y Caja Laboral.
UPN recordó, como lo hicieron también Juan José Lizarbe (PSN) y Juan Cruz Alli (CDN) que medidas como aplicar el Impuesto de Patrimonio llevan a la deslocalización de rentas, como pudo comprobar Guipúzcoa cuando mantuvo un año más ese impuesto y tuvo que eliminarlo.
Medidas del PSN
El PSN ha anunciado que planteará una propuesta para subir impuestos en Navarra a las rentas más altas. Lizarbe explicó que evitarán medias que puedan favorecer esas deslocalizaciones y que no irán "en sentido contrario" a lo que se fije en el régimen común. Ion Erro, de IU, les respondió que lo que están haciendo es esperar las medidas fiscales que adopte el Gobierno del PSOE.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual