Frente a la propuesta del PSN de desaparición de los concejos de menos de 25 habitantes, Burguete ha apostado por su mantenimiento por razones de "simbolismo"
El presidente de CDN, José Andrés Burguete, ha propuesto hoy una profundización en la agrupación de servicios municipales, pero sin que se produzca una extinción de entidades locales y tomando como referencia el modelo de las mancomunidades, que en su opinión han dado buenos resultados.
Burguete ha comentado en conferencia de prensa que las mancomunidades creadas a finales de los años ochenta y principios de los noventa han permitido dar a los ciudadanos unos servicios públicos de más calidad y a un menor coste, aunque desde entonces se han creado algunas "disfunciones", como que una entidad local pertenezca a varias mancomunidades.
Por ello, CDN va a proponer en la ponencia parlamentaria que estudia la reforma de la administración local de Navarra que, pese a la excesiva "atomización" del mapa local, no se contemple una desaparición de entidades, sino que se aborde una profundización en la constitución de entes "supralocales".
Frente a la propuesta del PSN de desaparición de los concejos de menos de 25 habitantes, Burguete ha apostado por su mantenimiento por razones de "simbolismo" y de "sentimiento histórico", aunque sí ha entendido que se deben revisar las competencias de estas entidades, fundamentalmente las urbanísticas, que a su juicio deben recaer en el municipio correspondiente.
Asimismo, ha defendido el mantenimiento de entidades tradicionales como las juntas de Aézkoa, Salazar y Roncal, aunque también ha planteado que deberían acordar una gestión conjunta de sus competencias, sin que pierdan su "carácter identitario".
Otra de las propuestas de CDN es la creación del Área Metropolitana de la Comarca de Pamplona, en la que se gestionen de manera más eficaz materias como el urbanismo o los servicios policiales.
CDN también propone que, en futuras agrupaciones de servicios administrativos, las localidades que ejerzan la "cabecera" de estas áreas, como Tudela, Estella, Tafalla o Sangüesa, obtengan una "Carta de singularidad", similar a la "Carta de capitalidad" de Pamplona, en reconocimiento a su "efecto comarcalizador".
En materia de urbanismo y ordenación del territorio, CDN plantea que, en las futuras agrupaciones de servicios, tengan un papel "relevante y muy sustancial" los planes generales de urbanismo, que deberían ser gestionados por las entidades locales que conforman esa agrupación con la "estrecha colaboración" del Gobierno de Navarra.
Burguete ha considerado además que es "imprescindible" reformar la Ley Foral de Administración Local de 1990, en primer lugar para eliminar la posibilidad de constitución de "distritos administrativos", porque esta medida ha sido "un auténtico fracaso" y "prácticamente no se ha creado ninguno".
Esta ley, ha agregado, también debería reformarse para incluir la revisión del ámbito competencial de los concejos, sobre todo en lo referido al urbanismo; para dotar de un "marco jurídico claro" a las agrupaciones de servicios administrativos; y para dar cobertura jurídica a la nueva Área Metropolitana de la Comarca de Pamplona.
El dirigente de CDN, quien ha opinado que esta reforma debe tener el máximo consenso entre grupos políticos, entidades locales y FNMC, ha estimado que es "necesario y urgente" hacer una modificación "de calado" en el ámbito de la administración local y "no dejar pasar la oportunidad que la crisis nos ofrece".
En ese sentido, ha criticado que, en el documento elaborado por el Gobierno de Navarra y acordado con el PSN para la ampliación del Plan Moderna, se diga que la reorganización del mapa local debe hacerse "en el futuro", cuando para CDN es una labor a abordar "en el presente más presente".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual