Lellouche no quiso entrar en el roce diplomático con Alemania después de que Sarkozy hubiera dicho ayer que ese país se disponía también a expulsar a gitanos instalados en campamentos
El secretario de Estado francés de Asuntos Europeos, Pierre Lellouche, afirmó hoy que la crisis europea por las expulsiones de gitanos rumanos y búlgaros de Francia ha permitido al menos acabar con la "hipocresía" respecto a esta minoría étnica.
"Esta crisis al menos ha permitido reventar la burbuja de la hipocresía" respecto de "una minoría de la que no nos hemos ocupado" durante las ampliaciones de la Unión Europea, declaró Lellouche.
En una rueda de prensa junto al secretario general del Consejo de Europea, Thorbjörn Jagland, Lellouche insistió en que "Francia respeta las instituciones europeas", en alusión al enfrentamiento del jefe del Estado francés, Nicolas Sarkozy, con el presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, por la expulsión de gitanos.
El secretario de Estado francés aseguró que el problema de los gitanos que han salidio de su país de origen "no es sólo un problema de Francia y no es sólo un problema jurídico".
Lamentó que Rumanía no haya dedicado los fondos europeos que ha recibido estos últimos años para favorecer la integración de sus gitanos, ni que haya ha presentado todavía planes para hacerlo ante las instituciones europeas.
En la misma rueda de prensa, Jagland anunció "una reunión de alto nivel" en octubre en Estrasburgo sobre este problema con representantes de los gobiernos de los países miembros.
Lellouche no quiso entrar en el roce diplomático con Alemania después de que Sarkozy hubiera dicho ayer que ese país se disponía también a expulsar a gitanos instalados en campamentos, algo que luego fue tajantemente desmentido desde Berlín.
Se esforzó también en quitar hierro a la confrontación de la cumbre europea de ayer recordando que Europa "ha avanzado siempre frente a una realidad movediza", que "es difícil hacer navegar una flota de 27 barcos juntos", pero que al final se acaban encontrando soluciones.
"Hay que pasar a una fase de acción porque "insultarse no resuelve nada", dijo Lellouche.
El secretario general del Consejo de Europa se limitó a recordar que esta institución había manifestado su "preocupación" por las expulsiones de gitanos rumanos y búlgaros de Francia.
Afirmó que es el Tribunal Europeo de Derechos Humanos el habilitado para tratar cualquier denuncia que presenten los ciudadanos afectados por esa política francesa, y que la responsabilidad de la organización es tomar "medidas para prevenir".
La reunión del mes próximo sobre los gitanos en Estrasburgo -que no será de jefes de Estado- servirá para definir las obligaciones de los países, las acciones concretas que poner en práctica y los mecanismos de control y verificación de su cumplimiento.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual