Respecto a la situación de los gitanos en España, ha manifestado que con los años se ha avanzado en su incorporación social, pero "quedan muchas cosas por hacer"
La entidades gitanas de Navarra han rechazado hoy que se les utilice como "chivo expiatorio" y han resaltado que a la "cuestión gitana" le hace un "flaco favor" la "tibia" reacción que ha tenido la Unión Europea a las expulsiones realizadas en Francia.
El portavoz de estas entidades, Ricardo Hernández, ha comentado que el Ejecutivo francés "siempre ha negado ir en contra de los gitanos" y afirmaba actuar solo en contra "de ilegales o con permisos de residencia que no estaban en condiciones", pero "ahora se ve que no es así, porque desde hace más de un mes querían ir a levantar los campamentos de los gitanos", según una "circular" del propio Gobierno galo.
Hernández ha censurado la "siempre un poco tibia" reacción de la Unión Europea en relación a la "cuestión gitana" y en ese sentido ha aseverado que se deben poner los medios para solucionar la situación de estas personas en Rumanía o Bulgaria, donde están en "la exclusión social más absoluta y esto es algo que no se puede consentir en la Europa del siglo XXI".
Por la "desesperación", estas personas de etnia gitana emigran a otros países, ha subrayado Hernández, quien ha indicado que es necesario que la Comisión Europea "se moje y se implique en la inclusión" de los gitanos, una tarea en la que las asociaciones "nos ofrecemos a colaborar porque algo tenemos que decir".
El pronunciamiento de la Unión Europea sobre las expulsiones en Francia, ha dicho Fernández, ha sido "un poco ambigua", porque "a sus estados más potentes no les dice que están incumpliendo" la normativa comunitaria, pero a su juicio se va a ver obligada a ello porque "los datos son obvios y contundentes" y ante ellos "pedimos que se sancione" a estos países.
Hernández ha asegurado que a la comunidad gitana le persiguen "prejuicios y estereotipos" y esto "cala en la sociedad al asociar gitano con delincuencia", por lo que desean que "se persigan estas acciones y se sancionen los incumplimientos de las directivas europeas".
Respecto a la situación de los gitanos en España, ha manifestado que con los años se ha avanzado en su incorporación social, pero "quedan muchas cosas por hacer".
No obstante, "se empezó por Italia, sigue Francia" y ya no se sabe "a dónde van a llegar", ha destacado Hernández, quien ha confiado en que en España nunca se den expulsiones, aunque "hay gitanos rumanos en la costa mediterránea, Andalucía y Madrid y hay mucha gente que se sube a la ola".
Además, en este momento "estamos en campaña electoral" y "de hecho en Cataluña ya se están lanzando algunos mensajes", sobre esta cuestión, ha apuntado Hernández.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual