El jefe del Ejecutivo afirma que respeta mucho a los sindicatos y su fuerza social, aunque matizó que eso no es óbice para que ahora discrepe con ellos
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, afirmó hoy que no siente que haya traicionado sus principios con el contenido de la reforma laboral y aseguró que aunque la huelga general sea un éxito mantendrá su compromiso con la nueva ley. En una entrevista en la Cadena Ser, Zapatero señaló que respeta mucho a los sindicatos y su fuerza social, aunque matizó que eso no es óbice para que ahora discrepe con ellos por no estar de acuerdo con esa reforma.
En cualquier caso, incidió en que no formulará crítica alguna a los sindicatos porque desempeñan un papel fundamental en la democracia.
Zapatero destacó que no entiende que los sindicatos no admitan que el marco laboral español tenga que ver en que la tasa de paro duplique la de la media de la Unión Europea (UE) o en que la temporalidad sea de las más elevadas.
Además, indicó que habrá que esperar un tiempo, "unos cuantos meses", para analizar los efectos de la reforma laboral, porque es lo "razonable".
A su juicio, la reforma laboral aprobada ayer por el Congreso supone un modelo más cercano a Europa porque ayudará a crear empleo cuando comience la recuperación, evitará la destrucción masiva de puestos de trabajo ante una posible crisis y permitirá que se firmen más contratos indefinidos y menos temporales, sobre todo entre los jóvenes.
Zapatero incidió en la labor del Ejecutivo en su lucha por la extensión de los derechos sociales y civiles.
Para ello recordó el aumento del 40% en el gasto social en el periodo 2004-2008, el hecho de que las prestaciones sociales por habitante hayan pasado de 3.900 a 5.200 euros y el tratamiento especial dado a la dependencia, a la paternidad, a las becas, a la educación o a las pensiones mínimas.
Asimismo, aseguró que a pesar de que la crisis es la más fuerte de los últimos 50 años, el Gobierno ha intentado mantener la cohesión social y subrayó que con el efecto más negativo, como es el paro, la respuesta del Ejecutivo ha sido elevar la protección social de desempleo al mayor porcentaje de la historia, ya que la reciben el 80% de los parados.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual