El consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, ha insistido en que la "instrucción" es "tratar de que el ciudadano lo note lo menos posible" y "ahorrar en las partidas que se consideran no prioritarias"
El Gobierno de Navarra ha aprobado hoy las directrices para la elaboración del presupuesto de 2011 con un límite de gasto de 4.184,4 millones de euros, lo que supone 224,8 millones, un 5,1%, menos que el presupuesto del 2010. Así lo ha comunicado, tras la sesión extraordinaria que ha celebrado el Ejecutivo, el consejero de Economía y Hacienda, Álvaro Miranda, quien ha reconocido que "no son unos presupuestos fáciles" que además van a estar marcados por la negociación con el Estado del convenio económico.
Al respecto el consejero ha explicado que han trabajado con una previsión de aportación al Estado similar a la de 2010, pese a no estar de acuerdo con esa cifra (107 millones), y no han imputado los 220 millones que calculan que habría que pagar si no se llega a un acuerdo al respecto.
La reducción presupuestaria aprobada es la mínima posible teniendo en cuenta el escenario de reducción de deuda pública aprobado para el conjunto del país, según Miranda, quien ha recordado que se había planteado la posibilidad de reducir entre un 5 y un 7 por ciento y al final se ha optado por el 5, mientras que el Estado prevé una disminución del 7,7 por ciento.
En 2011 Navarra prevé un endeudamiento de 241 millones de euros (el 1,3% del PIB), 254,1 millones inferior a la presupuestada en 2010.
Del techo de gasto previsto la cantidad disponible para distribuir entre los diferentes departamentos asciende a 1.699,7 millones de euros, 77,5 millones euros menos (4,4%) respecto al gasto disponible para 2010. En el caso del Estado la previsión de disminución en los ministerios se sitúa en un 16%.
Al respecto Miranda ha insistido en que la "instrucción" es "tratar de que el ciudadano lo note lo menos posible" y "ahorrar en las partidas que se consideran no prioritarias" y en este sentido ha apuntado que el objetivo fundamental es la creación de empleo y el mantenimiento de los servicios públicos de salud, educación y asuntos sociales y la renta básica.
Entre sus prioridades figura también el fomento de la I+D+i, la política de becas, el mantenimiento de la inversión pública y el respaldo a las entidades locales de Navarra.
A esa cifra de 1.699 millones se llega una vez descontados de la cifra global el gasto financiero (22,9 millones), los gastos fiscales (363,3 millones) y el gasto no disponible (2.098,5 millones), entre el que se incluye la aportación al Estado, la financiación de las instituciones, el gasto de personal, los intereses de la deuda y las medidas anticrisis.
En un escenario, en el que se espera un crecimiento del 1,7% y una creación de empleo del 0,7%, el Gobierno foral prevé, a diferencia del año anterior, una subida de ingresos vía impuestos del 5,2%. La recaudación propia de la Hacienda foral varía un 7,1%.
El conjunto de ingresos no financieros, que incluyen impuestos, tasas y otros ingresos, suman en total 3.512,9 millones de euros, un 0,8% más de lo presupuestado en 2010.
La financiación del presupuesto se completa con ingresos de carácter financiero en 308,2 millones, un 40,5% menos que lo contemplado en 2010. Este descenso se explica con la menor emisión de deuda pública (241 millones frente a 495 millones de 2010).
Los gastos fiscales se cifran para 2011 en 363,3 millones de euros, un 10,7% menos que en 2010, debido a las menores inversiones de las empresas, que reducen las previsiones de beneficios de carácter tributario.
Con la aprobación de estas directrices se da el "banderazo de salida" a la confección de los presupuestos de 2011, cuyo anteproyecto saldrá del Gobierno 13 de octubre y el proyecto llegará al Parlamento el 29 de octubre, según Miranda, quien ha subrayado la "voluntad" del Ejecutivo de negociar para que salgan adelante.
En este sentido ha dicho que "no duda" de que va a haber "mucha negociación" con el PSN y "si hay voluntad por las dos partes" puede haber acuerdo como ha sucedido en los tres últimos ejercicios.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual