Tras medio siglo de funcionamiento, dará paso al Centro Temático del Encierro y los Sanfermines
El proceso para edificar en Pamplona el futuro Centro Temático del Encierro y los Sanfermines da un paso más después de la aprobación por la Junta de Gobierno Local del derribo de las instalaciones de Aralar, 1, Parque Urbano de Bomberos de la ciudad desde 1958 hasta mayo de este año. El edificio ha dado el traspaso funcional a un nuevo Parque Urbano de Bomberos con Depósito de Sal y Parque de Desinfección en la zona de Trinitarios, actualmente en plena remodelación.
Ahora comenzará la redacción del proyecto. Está previsto esta fase, junto con las obras de desmontaje de los elementos pétreos de la fachada y de derribo de tabiquería y cimentación del edificio lleven aproximadamente un mes. Los trabajos han sido adjudicadas a la empresa Guillen Obras y Proyectos SL y suponen la inversión de 133.528 euros que sufragará en un 80% el Gobierno de Navarra a través del Plan Navarra 2012.
Sobre el solar de Aralar, 1, se elevará el nuevo edificio apoyado en una plataforma artificial construida junto a la plaza de toros. El Centro Temático del Encierro y los Sanfermines se edificará en dos bandas rectangulares de diferente dimensión, que discurrirán paralelas a la calle Aralar y se articularán entre sí con una rampa de comunicación vertical. Sobre los extremos de estas dos bandas se dispondrán tres torres con sus respectivos miradores conectadas por medio de una viga-pasarela. Las torres servirán como mirador simbólico sobre la ciudad histórica.
El derribo del antiguo Parque Urbano y la consiguiente construcción del Centro Temático, sobre el Fortín de San Bartolomé, se suman a la reordenación de esa zona de la ciudad acometida por el Consistorio. Pamplona contará a principios del próximo año con un Centro de Interpretación de las Murallas de la Ciudad que estará ubicado en el interior del fortín de San Bartolomé (al final del parque de la Medialuna y frente al baluarte de Labrit). En ese espacio se han restaurado ya los lienzos exteriores y se trabaja ahora en el interior y en las cañoneras. Paralelamente se están desarrollando los contenidos de la musealización.
Actualmente se están fabricando en taller la pasarela peatonal que conectará el Segundo Ensanche y el Casco Antiguo y la estructura del ascensor urbano, mientras se trabaja en la cimentación de ambas infraestructuras. La pasarela en forma de Y se tenderá 73,5 metros desde el extremo del fortín, uniéndolo con el acceso de la terraza construida en la última reforma del Frontón Labrit; habrá un tercer punto de apoyo en la bajada de Labrit, en el lado derecho de la vía según se sube desde el barrio de la Chantrea. El ascensor panorámico acristalado se elevará entre el Molino de Caparroso y el fortín en dirección hacia el sur de la ciudad, lo que permitirá conectar esa zona de la ciudad con la Chantrea y la Magdalena, salvando 21 metros de desnivel.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual