Consideran que la reforma laboral supone un "cambio radical" en el marco de relaciones laborales
El coordinador general de IU en Navarra, José Miguel Nuin, ha dado hoy el apoyo de esta organización a la huelga general que para el próximo día 29 han convocado los sindicatos UGT y CCOO y lo ha hecho con la firma de adhesión a un manifiesto en el que se justifica la movilización.
Los argumentos son "las políticas de recortes sociales y supresión de derechos de los trabajadores decretadas por el Gobierno" y que merecen el "contundente rechazo" de los secretarios generales de UGT y CCOO de Navarra, Juan Goyen y José María Molinero por ser "injusta, regresivas y equivocadas" ya que a su juicio "comprometen" el crecimiento económico y la creación de empleo.
Por ello el manifiesto suscrito por Nuin, quien ha apelado a los partidos para que no posibiliten con su voto en el Congreso estas medidas, denuncia el "giro radical" que ha dado el Gobierno del PSOE en su política económica y social.
Y al respecto sostiene que este giro conlleva "un severo recorte del gasto público que recae fundamentalmente sobre las espaldas de los trabajadores y de los pensionistas", "una reducción de la inversión pública que frenará el crecimiento económico y la creación de empleo, y que tendrá como principales víctimas" a los parados, y una reforma laboral que "elimina derechos de los ciudadanos en sus puestos de trabajo".
"Una economía que no crea empleo no sirve a los ciudadanos, y unos gobiernos que actúan contra sus intereses tampoco", dicen UGT y CCOO, por lo que aseguran que no están dispuestos a aceptar políticas que se presentan como las únicas posibles, ya que esto es "falso", y que además son "opciones del inmovilismo y la resignación".
En este sentido el manifiesto asegura que "hay alternativas" y que la huelga convocada para el 29 de septiembre busca "exigir al Gobierno un cambio de política", lo que implica la "retirada" de una reforma laboral, "defender" la negociación colectiva como marco de protección de las condiciones de trabajo y "garantizar" el sistema público de pensiones.
IU ha dado además su apoyo a UGT y CCOO en la demanda de una política que reduzca el déficit público "mediante el incremento de los ingresos y no solo mediante la reducción del gasto", de una "nueva" política fiscal "recuperando impuestos suprimidos y apostando por una mayor recaudación basada en la progresividad fiscal", así como en la petición de que un "cambio de modelo económico" y que la acción y los recursos de la Administración se dirijan a la creación de empleo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual