La consejera Salanueva destacó que todos los ayuntamientos que han solicitado ayuda económica han obtenido financiación por lo menos para uno de los proyectos presentados
El departamento de Administración Local destinará 2 millones de euros a poner en marcha 275 proyectos presentados por 184 ayuntamientos para el desarrollo de las TIC y la administración electrónica (163) y la mejora de la eficiencia energética (112).
La consejera Amelia Salanueva ha indicado en conferencia de prensa que la convocatoria de ayudas se realizó en el marco del Plan Anticrisis 2010 del Gobierno de Navarra y con ella quiere apoyar el desarrollo de la administración electrónica, mejorar el servicio y la atención al ciudadano y además reducir el gasto energético local y contribuir al medio ambiente.
Salanueva ha destacado además que todos los ayuntamientos que han solicitado ayuda económica al Gobierno han obtenido financiación por lo menos para uno de los proyectos presentados y que coincide con el que ha sido considerado preferente por el propio consistorio.
Las cuantías de subvención oscilan de acuerdo a la propia convocatoria, en tramos que vienen definidos por la cantidad de población de cada localidad aunque en su mayoría las ayudas superan los 3.000 euros y han obtenido la ayuda tanto localidades de poco más de 50 habitantes como Pamplona.
En el área de las TIC, algunos proyectos van destinados a la implantación de la tarjeta ciudadana para instalaciones municipales, como es el caso de Falces, Mélida u Orísoain; otros quieren la implantación de la administración electrónica, como los de Adiós, Enériz, Legarda, Muruzábal, Obanos, Tirapu, Úcar y Uterga; y varios más están orientados al despliegue de áreas WI-FI, como los de Villafranca, Oteiza o Aoiz.
Entre los proyectos de eficiencia energética los hay destinados a realizar modificaciones en alumbrado, al telecontrol de la iluminación, a la modificación de ventanas y mejora de aislamientos, a la renovación de la calefacción en edificios públicos o al sistema de climatización de la residencia de ancianos.
De esta forma, ha destacado Salanueva, se potencian además las aportaciones que las entidades locales de Navarra pudieron obtener del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local 2010 y, al mismo tiempo, se genera actividad laboral y con ello se respalda la creación de empleo.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual