Al bajar el precio de los medicamentos las farmacias aplican su margen sobre un precio menor, lo que reduce el importe de sus ventas
Las 588 farmacias que existen en Navarra suman tres bajadas de precios de medicamentos en lo que va de año, dos en medicamentos genéricos y una en medicamentos de marca, así como en otros productos (pañales, gasas, esparadrapo, etc). Y no será la última de este año. Para octubre o noviembre se ha anunciado una nueva bajada del precio de los genéricos. "Nos están haciendo polvo estas bajadas. Están ahogando la viabilidad de nuestra actividad.
Al final, tiene un efecto claro en la facturación, que será entre un 15 y un 20% menos. Y es que llevamos diez años con bajadas de precios. Al final, tienes que intentar vender más, pero en Navarra la competencia es muy grande después de la liberalización. Lo que pasa es que nunca hemos protestado, pero algunas farmacias lo están pasando mal", afirma la farmacéutica Elena Angulo, cuyo establecimiento está en la calle Irunlarrea, de Pamplona.
"Ha sido una bajada muy importante. Nuestro margen sobre un medicamento es un porcentaje que está establecido. Si el precio baja, a la hora de aplicar nuestro porcentaje, el resultado es menor y, por tanto, la facturación se resiente", apunta la farmacéutica Marianela Noáin Yoldi, en la calle Monasterio de Urdax. "Además de las bajadas se ha añadido que nos han prohibido negociar descuentos con los laboratorios por comprar una determinada cantidad. Esa posibilidad que existía antes se ha suprimido este año y, por tanto, tenemos menos margen de maniobra".
Menos ventas
La crisis también se nota en las farmacias que, en los últimos años, han encontrado en los productos de parafarmacia (cremas y artículos de belleza) una fuente complementaria de ingresos. "La gente gasta menos y, en estos productos, donde tenemos mayor margen de maniobra, se está notando una fuerte bajada de las ventas", indica Marianela Noáin.
En la farmacia Castellot, en la calle Chapitela, indican que hay medicamentos que se adquieren antes de la bajada de precios que, posteriormente, tienen que vender a un precio por debajo de costes. "Puedes devolverlos, pero tardan meses y al final no compensa. Por eso, lo que hacemos las farmacias es trabajar con el menor stock posible".
En esta veterana farmacia cuestionan la política de precios de los medicamentos con un ejemplo. "Hay medicamentos que recuerdo haberlos comprado a 40 euros. Ahora me cuestan cuatro euros. Así de claro. ¿Qué pasa?, ¿que los laboratorios se han estado forrando hasta ahora?, ¿por qué se les ha permitido?, ¿cómo es posible que un mismo medicamento baje tanto de precio? La verdad, no se entiende", apuntan en la farmacia, donde reconocen que, a pesar de vender más, "la facturación no sube, sino que muchos meses baja".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Estimado lector,
Tu navegador tiene y eso afecta al correcto funcionamiento de la página web.
Por favor, para diariodenavarra.es
Si quieres navegar con muy poca publicidad y disfrutar de toda nuestra oferta informativa y contenidos exclusivos, tenemos lo que buscas:
SUSCRÍBETE a DN+Gracias por tu atención.
El equipo de Diario de Navarra