La Policía Foral detuvo a cinco personas por su posible implicación en el origen del incendio y finalmente imputó a tres de ellas un delito de incendio forestal
El coste económico de las tareas de control y extinción del incendio declarado el pasado 11 de agosto, que calcinó en torno a 350 hectáreas de arbolado y matorral entre Falces y Peralta, localidad en la que fue necesaria la evacuación de 500 personas, superó los 400.000 euros.
Así lo recoge el informe remitido a la Fiscalía por el Departamento de Presidencia, Justicia e Interior del Gobierno de Navarra, que revela que 173.226 euros corresponden a los gastos de los Servicios de Emergencias del Gobierno foral, y el resto (236.159,04 euros) a los de la Administración General del Estado.
Según ha recordado el Ejecutivo foral en una nota, la Policía Foral detuvo a cinco personas por su posible implicación en el origen del incendio y finalmente imputó a tres de ellas un delito de incendio forestal, quienes pasaron a disposición judicial y la juez de guardia de Tafalla los puso en libertad con cargos.
A las 17,14 horas del 11 de agosto se recibió en la central de coordinación operativa de la Agencia Navarra de Emergencias el aviso de que se había declarado un incendio en el paraje conocido como Camino Calón, en Falces, y que las llamas avanzaban hacia Peralta quemando a su paso un pinar.
Fueron movilizados bomberos de los parques de Peralta, Tudela, Tafalla y dos helicópteros, pero una vez en el lugar se apreció que el incendio podría alcanzar una gran magnitud a causa de la masa boscosa y del viento reinante, por lo que se desplazaron al lugar el avión de carga en tierra con base en el aeropuerto de Noain, dos aviones similares de la base de Agoncillo (La Rioja), el tercer helicóptero del Gobierno de Navarra y medios terrestres de los parques de Cordovilla, Estella y Lodosa.
En total trabajaron alrededor de 80 bomberos del Gobierno de Navarra que utilizaron una veintena de vehículos y además fueron solicitados medios aéreos pesados al Ministerio de Medio Ambiente, que aportó dos aviones anfibios con base en Zaragoza, y al activarse el segundo nivel del Plan de Incendios Forestales ante el riesgo de que el fuego afectase a la población de Peralta, fueron reclamados medios adicionales del Estado.
Por otra parte, el departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente movilizó a los guardas de la demarcación, un técnico forestal, así como una máquina excavadora y un bulldoze, y en las labores de extinción colaboron varios vecinos de Peralta abriendo cortafuegos con tractores, todos ellos bajo la coordinación del Jefe de la sección forestal, que se encontraba en la sede de la Agencia Navarra de Emergencias.
Tras casi tres días de trabajo, el día 13 por la noche se dio por controlado el incendio, que quedó completamente extinguido al día siguiente.
De acuerdo con el informe económico remitido a la Fiscalía los bomberos desplazados al lugar sumaron 2.991 horas de trabajo, lo que representa un coste de 69.246 euros, y los helicópteros volaron 52 horas, con un coste de 67.600 euros, a los que hay que sumar los 35.430 euros del coste de las 1.181 horas de los vehículos operativos.
En total, sumado el avituallamiento, el incendio ha supuesto un gasto al Gobierno de Navarra de 173.226 euros.
El Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino aporta una factura de 236.159,04 euros correspondiente a las 55,42 horas de vuelo de sus helicópteros y aviones, que realizaron 134 descargas de agua sobre las llamas.
El coste total asciende, por tanto, a 409.385 euros, suman las mismas fuentes, que destacan que el alcalde de Peralta, Juan Jesús Basarte, ha dirigido una carta al consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Caballero, en la que le agradece la labor para extinguir el fuego y su "interés para minimizar los daños causados tanto a este Ayuntamiento como a sus vecinos".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual