Asimismo, considera que Aralar está obsesionada con este compromiso entre Sanz y Patxi López
El Gobierno de Navarra hará "todo lo que esté a su alcance" para cumplir el acuerdo alcanzado con el Gobierno Vasco sobre la captación de EiTB por TDT en la Comunidad foral, si bien considera que este asunto "no se ha incumplido sino que todavía está pendiente de cumplir".
Así lo ha advertido el portavoz del Ejecutivo foral, Alberto Catalán, en la conferencia de prensa posterior a la sesión semanal de Gobierno, en la que preguntado por las críticas de la formación Aralar al supuesto "incumplimiento" del acuerdo, el consejero ha aludido a la "obsesión" de la formación abertzale en este aspecto.
Al respecto, Catalán ha señalado que su Ejecutivo, "dentro de las competencias y las responsabilidades que debe asumir, adopta las medidas oportunas e iniciativas pertinentes para llevar a cabo" cuestiones como la captación de la EiTB, una de las que contenía el protocolo general de cooperación firmado por los presidentes Miguel Sanz y Patxi López en julio del pasado año.
El portavoz del Gobierno de Navarra ha recordado que también se han firmado protocolos de colaboración con otras comunidades limítrofes y "lógico es que en un plazo prudente se vayan dando salida a esos acuerdos alcanzados", si bien ha puntualizado: "de ser posible serán una realidad y de no ser posible por diferentes circunstancias, no se llevarán a cabo".
"Esto es algo habitual y normal en la relación entre administraciones públicas", ha señalado tras reconocer que "se están buscando fórmulas" para cumplimentar lo acordado "una vez que se ha conocido que el Gobierno vasco ahora parece que no quiere hacer ninguna aportación económica para que en Navarra se pueda captar la EiTB como en su día estaba previsto".
"Es algo en lo que se está trabajando", ha insistido Catalán, si bien ha eludido "profundizar más en la cuestión" porque, al no haber "nada concreto", sería "aventurado" hacerlo.
Respecto a las críticas de Aralar, Catalán ha lamentado que se saque "de contexto" la información, al tiempo que ha dicho no entender "esa obsesión que tiene Aralar única y exclusivamente por este tema", ya que en el convenio firmado con el País Vasco se recogen además "cosas tan importantes" como las referidas a infraestructuras ferroviarias, que " parece ser que no les preocupan".
Además, se trabaja en otras cuestiones recogidas en el acuerdo, como las referidas a la política lingüística y certificaciones comunes.
"Los convenios son cuestiones que marcan líneas de actuación y en esa línea, a la hora de su cumplimiento, este Gobierno de Navarra hará todo lo que está a su alcance para llevarlo a cabo", ha zanjado.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual