La comisión de Urbanismo visitó ayer el edificio y comprobó el funcionamiento de algunos servicios
El centro Aquavox de la calle San Agustín de Pamplona, el edificio hidrotermal con piscinas y gimnasios, abrirá sus puertas el próximo mes de octubre. Culminará así un proceso que se ha prolongado desde el mes de enero de 2007, cuando se iniciaron las obras sobre el solar del antiguo frontón Euskal Jai. Entre una y otra fecha, se ha levantado un edificio de 4.
000 metros cuadrados en pleno Casco Antiguo, que ha costado 6,5 millones de euros, y que dispone de tres piscinas (una para la práctica de la natación, otra para el aquaeróbic, y otra con chorros y camas de agua), un jacuzzi, duchas ciclónicas, un pediluvio, sauna, baño turco y dos gimnasios de unos 300 metros cuadrados cada uno, además de los vestuarios y baños correspondientes.
Varios concejales del Ayuntamiento de Pamplona, encabezados por la alcaldesa Yolanda Barcina, visitaron ayer las instalaciones y comprobaron que únicamente falta la instalación del mobiliario para poder abrir al público el edificio. La gestión de Aquavox, el Civivox dedicado al agua, se ha encomendado a Masquatro, una empresa de la que es gerente Pruden Induráin, que gestiona varios centros deportivos en Navarra y que se hará cargo de este edificio municipal al menos durante los próximos diez años.
"Aquavox va a ser un centro para practicar deporte, pero también para disfrutar y como punto de encuentro de los ciudadanos, de todos los pamploneses, porque estará abierto a todos los vecinos y las tarifas van a ser asequibles", dijo la alcaldesa Yolanda Barcina al término de la visita.
Un edificio especial
Junto a los concejales recorrieron el edificio los tres arquitectos autores del proyecto: Luis Tena, Mariano González Presencio y Juan Miguel Otxotorena. Este último calificó el Aquavox como un edificio "muy especial", principalmente porque acoge un programa "muy ambicioso en un espacio bastante comprimido". Otxotorena destacó que, además, se ha conseguido que buena parte del interior reciba luz natural gracias a los lucernarios y a que las dos fachadas son totalmente acristaladas.
Además, como el edificio está dividido en dos bloques, el diseño ha permitido crear una calle que une las de San Agustín y Merced, aunque se trata de una vía que únicamente estará abierta con el mismo horario que Aquavox.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Vista de la piscina destinada a la práctica de la natación desde la última planta de Aquavox. CALLEJA
La alcaldesa Yolanda Barcina y varios concejales observan cómo funciona el pediluvio para caminar sobre piedras y con chorros de agua. CALLEJA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual