La iglesia de la Cienciología ya ha comenzado los primeros contactos para montar aquí una de sus sedes. "Hemos venido para que comprueben que no echamos fuego por los ojos ni nada por el estilo", bromea su responsable
"Secta" y "Tom Cruise", éstas son las dos palabras que le vienen a la mente a la mayoría de las personas cuando escuchan la palabra cienciología. Iván Arjona Pelado (Tarragona, 1980), responsable nacional de esta religión, vino el lunes a Pamplona para explicar que son "mucho más que eso". Se reunió con responsables del Gobierno para comunicarles su intención de montar "lo antes posible" una de sus iglesias en Pamplona.
"Hemos comprobado que aquí hay bastante gente interesada por nuestra religión", asegura.
¿Es la Cienciología una secta?
Para nada. Además, ni siquiera tomando el sentido original de la palabra que la define como una escisión de otra religión. La nuestra es una religión completamente nueva. El término de secta está desapareciendo a una velocidad bastante grande. Ahora hemos pasado a ser la nueva religión ésa.
¿Por qué Cienciología?
El nombre es realmente una traducción malísima. La palabra original es Scientology que en inglés significa el conocimiento en su más amplio sentido. Se tradujo así y en realidad poco tiene que ver con la Ciencia tal y como la entendemos nosotros.
¿Qué ofrece su religión?
Como todas las religiones busca volver a unir al ser con el cosmos o con el ser supremo, Dios o como lo quieras llamar, para que de algún modo haya una paz universal. Con la Cienciología te estudias en primer lugar a ti mismo porque conforme te vas conociendo vas tomando más responsabilidad con la humanidad, con los animales, con el medio ambiente y llega un momento que llegas a la comunión o como lo queramos llamar.
¿Cómo aprenden a conocerse?
Hubbard, su fundador desarrolló una técnica que se llama auditación que viene del latín audire escuchar). Los auditores son los personajes clave. Se encierran contigo en una habitación y comienzas a contarles las cosas que te inquietan, ellos sólo te hacen preguntas y eres tú finalmente quien encuentra respuestas. Estas sesiones son uno de los ritos sagrados.
¿Como una terapia psicológica?
Me niego a comparar los auditores con psicólogos.
Así que no es un mito que estén en contra de la psicología...
No, no es un mito. La psicología no es una ciencia exacta. Se han adueñado del papel que han tenido toda la vida los sacerdotes. Ellos han añadido algunas técnicas que luego cada uno utiliza como quiere.
Pero el auditor hace lo mismo...
No, el auditor sólo te pregunta y te escucha. No te da soluciones ni te evalua. Eres tú solo quien llega a las conclusiones.
Entonces de los psiquiatras ni hablamos...
Son peor que el demonio. Bueno, no quiero hablar de las personas sino de la ciencia como tal. La psquiatría lo que hace es que tú llevas a un niño de ocho años porque en el cole está despistado y le dan anfetaminas. Están drogando a los niños. Lo fácil es eso. En ocho de los once casos de tiroteos en escuelas americanas los jóvenes estaban bajo los efectos de estas drogas legales que recetan. Tenemos una batalla con los psiquiatras, sí.
¿Tom Cruise y John Travolta son sus mejores embajadores?
Somos más de 10 millones de cienciólogos en todo el mundo. ¿Qué ocurre? que están Cruise y Travolta y todo lo que hacen es noticia. Es algo con lo que tenemos que vivir. Tiene sus cosas buenas y sus cosas no tan buenas, al final te hacen un cliché. Pero creo que en el fondo es positivo porque te da a conocer.
¿Es una religión elitista?
Si fueramos todos ricos no estaríamos pensando en poner una sede aquí, ya tendríamos un edificio sólo para nosotros. Puede dar esa sensación porque nos gusta tener las cosas bonitas.
¿De dónde sacan el dinero?
No pedimos dinero a ningún estado, nos autofinanciamos. No a base de puras donaciones. Ofrecemos unos servicios, cursos, auditorias y cada una de estas sesiones tiene unas tarifas.
¿Por qué Pamplona?
Nos hemos dado cuenta de que aquí existe interés por nuestra religión. En los últimos dos años se han vendido más de 500 libros sobre Cienciología. Además, en marzo hicimos una conferencia y, sin publicidad, se presentaron 80 personas. Queremos empezar con algo pequeñito, donde haya libros, donde se puedan hacer cursos...
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Iván Arjona Pelado, el lunes en la Plaza del Castillo. NAHUM
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual