Javier Soto (UPN) se unió al "sí" aunque había anunciado la posibilidad de votar en contra de sus compañeros y socio CDN
La tramitación del Plan Urbanístico Municipal de Estella dio ayer un paso más de cara a su aprobación definitiva tras apoyar todos los grupos las modificaciones al documento. Sólo la edil no adscrita votó en contra de una propuesta que, tras su visto bueno inicial en mayo del 2007, se quedó en "punto muerto" por la falta de consenso en las modificaciones que el nuevo equipo de gobierno integrado por UPN y CDN quería introducir.
Primero el edil de Urbanismo, el regionalista Javier Soto, abanderó la propuesta de convertir en industrial parte de Ordoiz y catalogar en dotacional Valmayor para trasladar allí el complejo deportivo que se proyecta en Oncineda. Pero el desmarque de su socio de gobierno, CDN, obligó a buscar otras alternativas ya que los regionalistas se quedaban sin un voto necesario para conseguir la mayoría ante NaBai, PSN, IU y dos ediles no adscritos.
Las nuevas modificaciones apeaban estas iniciativas y para Ordoiz incluso se echaba mano al antiguo Plan General de Ordenación Urbana de 1995 dejando la zona como rústica. Según justificó CDN, de esta manera el Ayuntamiento podría negociar una salida de la alcoholera allí instalada . Pero Javier Soto se posicionó en contra y anunció la posibilidad de votar "no" en el pleno. Comenzaba entonces la negociación con el resto de grupos que, como se comprobó ayer en el pleno ordinario, logró sus frutos.
NaBai, PSN, IU y uno de los ediles no adscritos apoyó la inclusión de las modificaciones que permitirá una aprobación provisional del documento. Tras una segunda exposición pública y resolución de alegaciones, llegará la definitiva. Una tramitación que ayer, mientras algunos concejales consideraban que se podría finiquitar para diciembre, otros calculaban que faltaba al menos un año.
Reproches a CDN
Las modificaciones se habían incluido en el punto número siete de orden del día, que comenzó con la toma de posesión de la regionalista Mayte Alonso Jaen en sustitución de Jesús Sancho Sánchez, que dimitió por cuestiones laborables. En un salón abarrotado de público frente a la exigua presencia en otras sesiones, el pleno discurría sin apenas intervenciones.
Toda la oposición coincidió en señalar que con su voto afirmativo hacían un ejercicio de responsabilidad para desatascar la tramitación de lo que la mayoría definió como "la más importante herramienta para el desarrollo de Estella". Nadie parecía dispuesto a hablar de Ordoiz y Valmayor, y así NaBai mostró su desacuerdo con la expansión de la colonia de Belástegui por el impacto ambiental de la zona. Pero afirmó que por esta cuestión no quería paralizar el documento urbanístico. IU suscribió su opinión.
Pero entonces pidió la palabra Javier Soto, que volvió a defender la propuesta para Ordoiz por considerarlo el mejor lugar de expansión industrial de Estella. En un largo discurso, en el que incluso llegó a emocionarse, demandó una rectificación públicamente de las insinuaciones sobre su "honradez" que el edil interpretó cuando NaBai informó que en este paraje había terrenos de la bodega para la que trabaja Soto. Los aludidos replicaron que nunca habían dudado de él. "Sólo dijimos que no nos parecía correcto que llevaras la tramitación".
Soto, sin dar nombres, también se quejó de "algún funcionario que no me facilita los documentos", y mencionó que otras decisiones municipales igualmente habían repercutido en intereses particulares de concejales. "Como el crédito suscrito con la CAN", a lo que Ricardo Gómez de Segura (NaBai), empleado de la entidad bancaria, le replicó que se había dado "al mejor postor".
Sus alusiones más duras fueron contra el edil convergente, Fidel Muguerza. "CDN ni tan siquiera apoyó a la alcaldesa en la investidura cuando nosotros sí lo hicimos para que fuera presidente de la mancomunidad y es la persona que más lucro saca de esto", además de afirmar que las modificaciones eran "un chantaje total del CDN y la oposición". Y añadió que aun así daba el visto bueno "por respeto" a sus compañeros.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
La alcaldesa pone la medalla de la ciudad a Mayte Alonso Jaen. A la derecha, Mª José Irigoyen (UPN). MTX
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual