Juan Alberto Belloch, alcalde de Zaragoza, presentó a Giménez en un acto de la Fundación Tomás Caballero
Pocas horas después de que el socialista Patxi López se convirtiera en el primer lehendakari vasco no nacionalista, Manuel Giménez Larraz -hijo de Manuel Gimenez Abad, presidente del PP aragonés asesinado por ETA en 2001,- saludó en Pamplona el cambio político vasco indicando que el PP y el PSE "tienen la obligación de construir una sociedad vasca diferente, en la que todos tengan cabida; una sociedad integradora y no excluyente".
Manuel Giménez participó en una conferencia organizada por la Fundación Tomás Caballero con el título "Las víctimas del terrorismo ante la sociedad y la política" en la que fue presentado por el alcalde de Zaragoza y ex ministro de Justicia, Juan Alberto Belloch. Con este acto, en el XI aniversario del asesinato de Tomás Caballero, se quiso homenajear a todas las víctimas del terrorismo con un recuerdo especial a Manuel Giménez Abad. Tanto él, como Tomás Caballero , dos navarros a los que les unía su condición política, fueron asesinados por ETA un 6 de mayo.
Politización de las víctimas
Su hijo Manuel Giménez Larraz aludió en su discurso a la más reciente actualidad indicando que el pacto entre PSE y PP en el País Vasco "no sólo no es contra natura, como nos pretenden hacer creer los nacionalistas, sino que es inexcusable". Añadió que un pacto contra natura "es el que firmaron en Estella en 1998 partidos que dicen defender esos valores superiores con quienes los quebrantan a diario. Eso sí que es contra natura, pero un acuerdo cimentado en principios y valores comunes, no es contra natura". "Despojémonos del cinismo. -continuó Giménez- Si el PNV e Izquierda Unida han formado parte de un mismo gobierno , cómo no lo van a poder hacer el PSE y el PP".
En su intervención, Manuel Giménez recordó también a todas las víctimas del terrorismo y señaló que desde el día en el que recibió en el Pirineo la noticia del asesinato de su padre "cada nuevo asesinato de ETA no es igual que antes y se recuerda de una forma muy especial".
Frente a quienes acusan a las víctimas del terrorismo de estar "politizadas" se preguntó "¿Acaso podrían los familiares de las víctimas no estar politizadas? Todo lo que rodea un asesinato de ETA es político. El asesinato de mi padre fue porque representaba unas ideas y unos valores bajo las siglas de un partido político. ¿Pretenden que nos abstraigamos de las ideas por las que murieron nuestras familias? Sinceramente es algo que no nos pueden pedir porque no es posible".
Por un consenso más explícito
Del mismo modo, recordó que entre los familiares de las víctimas hay "sensibilidades distintas, pero hay algo que nos une definitivamente, que es el dolor provocado por ETA y el inmenso sacrificio del familiar asesinado. Pocos han ofrecido tanto por la consolidación de nuestra democracia, sólo por eso creo que merecen el respeto de todos".
Finalmente, insistió en la necesidad de recuperar un pacto
"que acabé definitivamente con las discrepancias en materia de terrorismo. Es un buen momento para que PSOE y PP establezcan el consenso perdido y sumen a este objetivo mayor a cuantas fuerzas políticas estén inequívocamente contra la violencia política".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Tomás Caballero Martínez, Juan Alberto Belloch y Manuel Giménez Larraz, hijo del asesinado dirigente del PP Manuel Giménez Abad. CORDOVILLA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual