Ha anunciado a la sociedad vasca que estará "al frente de la lucha contra el terrorismo"
El candidato a lehendakari por el PSE, Patxi López, ha asegurado hoy que su "primer empeño será poner fin al terrorismo de ETA" para lograr la paz "con generosidad pero sin precio político", mediante el diseño de una política antiterrorista "compartida" y la utilización "sin prejuicios de todos los medios que en derecho sean posibles para combatir a ETA". López, elegido hoy presidente del Gobierno vasco con los 25 votos socialistas, los 13 populares y uno de UPyD, ha pedido "la confianza de todos para hacer frente a la crisis y al terrorismo", ha asegurado que en el País Vasco se vive "bajo la amenaza de ETA" y ha advertido a la banda que debe perder "toda esperanza de alcanzar sus objetivos totalitarios". ETA se encuentra en "la posición más débil de su historia, por mucho que todavía tenga capacidad de matar", gracias a la "tenacidad de la democracia". "Estamos más cerca del final de ETA", ha asegurado.
Durante su intervención en la Cámara autonómica vasca, que inició en euskera, el candidato del PSE a lehendakari ha señalado que el gran objetivo del País Vasco de "construir la paz" requiere de la unidad de todos. López ha señalado que va a presidir un Ejecutivo "que ha sido expresamente amenazado antes de empezar su andadura". "Una sociedad democrática no puede tolerar que su gobierno legítimo sea chantajeado por una organización terrorista", ha dicho.
La paz exige la renuncia al uso de la violencia para conseguir objetivos políticos, "requiere justicia para las víctimas inocentes de tanta barbarie y necesita reconciliación y oportunidades de reinserción para quienes causaron víctimas y daños". "Aquí no sobra nadie dispuesto a defender sus argumentos con las únicas armas de la política: la palabra y el voto, pero no puede haber sitio para las bombas y las pistolas", ha explicado.
Patxi López ha destacado que la "tenacidad de la democracia" ha llevado a ETA a "la posición más débil de su historia, por mucho que todavía tenga capacidad de matar". El candidato a lehendakari ha rendido un homenaje a todas las víctimas del terrorismo, "el homenaje de quien sabe que este país no se construirá nunca sobre el olvido, sino sobre la memoria de todos aquellos que fueron injustamente asesinados".
"Estamos más cerca del final de ETA", ha asegurado el candidato del PSE, aunque ha reconocido que la organización terrorista "ha decidido continuar su brutal historia" y su único destino es "poner fin a su barbarie criminal definitiva e incondicionalmente", para lo que ha prometido "trabajar sin descanso para ver ese final". López ha proclamado que "la victoria definitiva frente al terror de ETA requiere un rearme moral de la sociedad vasca".
En este sentido, indicó que el nuevo Ejecutivo autonómico apoyará "sin prejuicios todos los medios que en derecho sean posibles para combatir a ETA" y dotará de "recursos y apoyo político" a la Ertzaintza para lograrlo. Para ello, ha pedido su ayuda a todos los parlamentarios vascos "sin excepción". "La lucha contra el terrorismo debe ser una actitud colectiva. Es necesaria la deslegitimación social en todos los ámbitos de todas las personas y organizaciones que amparan o justifican el terror. Sé que podemos colaborar. Es algo que la ciudadanía vasca nos exige de forma clamorosa", ha dicho.
"Los socialistas saben que hay cosas por las que merece la pena sufrir", ha afirmado López, que se ha referido a "centenares de políticos, empresarios, periodistas, jueces y fiscales, profesores, policías o concejales y ciudadanos vascos que se enfrentan a las amenazas" y son "un ejemplo de heroísmo".
Revitalizar el autogobierno
Pero no todo ha sido lucha contra el terrorismo en el discurso de López. Otro de los objetivos del nuevo lehendakari será trabajar "desde el primer día" para "revitalizar el Estatuto de Gernika" y "ponerlo en valor y defenderlo sin reservas mentales". "Gobernaré con el Estatuto en la mano", ha dicho López, que ha asegurado que tiene "la ambición y el propósito" de "dar un impulso al desarrollo del Estatuto hasta su plena culminación, desarrollando sus competencias" en primer lugar para después "abrir una negociación seria con el Gobierno de España para asumir las transferencias pendientes, empezando por las Políticas Activas de Empleo".
Respecto a la crisis económica, el candidato del PSE ha anunciado que pondrá en marcha "medidas de choque" contra la crisis. Su Gobierno se endeudará para hacer frente a la actual situación económica por una cantidad de 3.000 millones de euros "sin que el ratio se dispare" ya que, según ha explicado, el "endeudamiento vivo de Euskadi es del 0,9 por ciento del PIB vasco". El candidato a lehendakari convocará inmediatamente la mesa de diálogo social y ha pedido a los sindicatos nacionalistas que reconsideren su convocatoria de huelga general.
Entre esas medidas de choque, destacan el inicio de las conversaciones con el Gobierno central para asumir las Políticas Activas de Empleo, la creación de un fondo de ayuda a la promoción del empleo y la formación de los trabajadores, según ha señalado. López se ha comprometido a adoptar medidas para agilizar el acceso de pymes y autónomos al crédito de 500 millones de euros suscrito con las sociedades de garantía recíproca Elkargi y Oinarri, y a ampliar el convenio financiero a otras entidades.
Patxi López ha anunciado que cuando llegue al Gobierno pondrá en marcha un plan con un fondo especial para la recolocación de parados y un refuerzo de la cobertura de desempleo para los trabajadores en situación de mayor necesidad. "Se facilitará la ampliación del plazo de hipoteca, sin coste adicional, para las familias en situación de especial dificultad", ha dicho.
Respecto a la huelga general que han convocado las centrales nacionalistas, López ha mostrado su "profundo respeto", pero ha señalado que el derecho a la huelga "debe ejercerse con sentido de la responsabilidad, sobre todo cuando se trata de una Huelga General, que debe ejercerse sólo cuando se agotan los márgenes de diálogo y negociación", lo que "es obvio que no ha sucedido en este caso", ha señalado.
Patxi López ha anunciado también nuevas medidas en política lingüística. Según ha dicho, derogará "de inmediato" artículos de los decretos educativos conocidos como 'curriculum vasco' que establecen el euskera como lengua vehicular de la enseñanza, ya que en su opinión "no respetan la Ley de escuela pública". Reforzará además la convivencia entre el euskera y el castellano para evitar los 'guetos' lingüísticos y reformará la radiotelevisión pública vasca para convertirla en "un servicio público plural y de calidad". Los decretos que se refieren a la lengua "no respetan la propia Ley de escuela pública" y han surgido "fuera de los consensos necesarios para hacer avanzar la política lingüística". El objetivo de la educación debe ser "alcanzar un bilingüismo integrador", ha asegurado.
Otro de los asuntos a los que se refirió Patxi López fue la política sanitaria. Según ha señalado, su gobierno "apostará por la inversión sanitaria como una apuesta estratégica que, mejorando la salud de las personas, desarrolle al mismo tiempo la economía, la innovación, el desarrollo y la nueva sociedad del conocimiento", para lo que buscará "la mayor eficiencia en el gasto, y el mayor retorno social del importante volumen de recursos económicos públicos que la sanidad representa en Euskadi".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El líder de los socialistas vascos, Patxi López, acompañado por su mujer, Begoña Gil, a su llegada al Parlamento Vasco en Vitoria, donde hoy se celebra el pleno de investidura del próximo lehendakari.
El candidato a lehendakari por el PSE-EE, Patxi López, durante su intervención en el pleno de investidura del próximo lehendakari que se celebra hoy en el Parlamento Vasco.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual