Será el comité ejecutivo del partido quien aborde próximamente si pide o no el voto para el PP en las europeas
La alcaldesa de Pamplona y presidenta de UPN, Yolanda Barcina, anunció ayer que su partido abordará si pide el voto para el PP en las próximas elecciones al Parlamento Europeo, que se celebrarán el próximo 7 de junio, en su comité ejecutivo. En su opinión, la decisión del PP de incluir al miembro de la comisión constituyente de los populares navarros Pablo Zalba en las listas europeas es una "buena elección", porque "no suscita reticencias en UPN".
Yolanda Barcina anunció, en declaraciones a RNE, que van a estar "dispuestos a llegar a acuerdos y a negociar con todas las fuerzas políticas que creen en el Amejoramiento y en la Constitución". Y reiteró que no pactarán con los partidos que no creen en una Navarra foral integrada dentro de una nación española, que son los nacionalistas.
Además, la alcaldesa recordó al PSOE que "en este momento los que tienen un acuerdo con el PP son ellos", ya que van a gobernar en el País vasco gracias a los votos del PP. De modo que dijo no entender por qué a los socialistas les "llega a molestar" lo que hacen en otro lugar. "¿Por qué no vamos a tener buena relación en UPN con el PP, con CDN o con ellos mismos?", se preguntó la alcaldesa navarra, quien dijo no saber "por qué se lo toman así cuando lo están haciendo en la Comunidad Autónoma vecina".
Barcina dijo estar "muy contenta" con que Patxi López, "que ha sido la lista mas votada dentro de los constitucionalistas apoyada por el PP", vaya a ser investido lehendakari. "Lo que me parece bueno para el País Vasco ¿cómo no me lo va a parecer para Navarra?", reflexionó.
Acuerdos UPN-PSN
La presidenta regionalista recordó que llegó a la alcaldía en su primera legislatura "gracias al apoyo del PSOE, que se abstuvo para permitir que siendo la lista mas votada ascendiese a la alcaldía". "Estos son acuerdos naturales y normales y ellos mismos me apoyaron cuando teníamos un pacto estable entre UPN y el PP", dijo, y añadió que " ha dado muy buenos resultados para el progreso y bienestar de los ciudadanos".
Barcina subrayó que el progreso que se ha producido en Navarra durante los últimos años, tanto desde el punto de vista económico como social, ha sido gracias "a esos acuerdos" entre UPN y PSOE, "que han permitido tomar medidas que en algunos casos podrían haber sido mal interpretadas". Entre estos acuerdos realizados en la Comunidad foral, Barcina puso de ejemplo el "consenso en la concertación con los empresarios y los sindicatos" y "el plan de inversiones 2012".
Por otro lado, la alcaldesa se mostró a favor de "extrapolar" los acuerdos alcanzados entre los grandes partidos en Navarra, UPN y PSN, al resto de España. En este sentido, afirmó que "quizá" los pactos alcanzados entre PP y PSOE en el País Vasco contribuyan a entender la utilidad de los acuerdos. "Sería fantástico que se haga ese consenso en el resto de España", recalcó.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Yolanda Barcina, presidenta de UPN. JOSÉ ANTONIO GOÑI
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual